DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO
Hoy 20 de Noviembre se celebra el Día Universal del Niño, conmemorando la fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1989.
Hoy el día Universal del niño, en el que desde PSYTECO queremos resaltar la importancia de que los niños y niñas puedan crecer y desarrollarse en un entorno seguro, afectivo y positivo en el que no se vean vulnerados ninguno de sus derechos de protección, salud, educación y se garantice su bienestar.
Salud, Educación y Bienestar
Sólo tenemos que ver algún día las noticias para comprobar las innumerables situaciones conflictivas, traumáticas, de violencia y de falta de cobertura de necesidades básicas que viven millones de niños y niñas en el mundo.
Pero además, existen muchas más situaciones a veces silenciadas u ocultas debido a que no son mediáticas; no están generalizadas sino que pertenecen a ámbitos más reducidos o no se consideran de inicio altamente perjudiciales.
Y ahí es donde desde PSYTECO queremos incidir hoy. ¿Somos conscientes del daño que en ocasiones podemos generar a nuestros hijos/as? ¿les ofrecemos un apego seguro? ¿nos pasamos con la sobreprotección? ¿educamos para que puedan llegar a ser felices o nos centramos sólo en la felicidad inmediata?
Por eso cada uno de nosotros y nosotras podemos contribuir a que el sufrimiento de la infancia vaya desapareciendo. Tenemos margen de maniobra con los niños y niñas que tenemos a nuestro alrededor: padres, madres, abuelos, abuelas, docentes, entrenadores, pediatras, psicólogos, logopedas…. podemos contribuir a ello.
Porque un niño/a sufre en muchas situaciones que nos corresponde como adultos no sólo evitar sino tomar cartas en el tema para afrontarlo de un modo adecuado. Hay diferentes tipos de sufrimiento que provocan un daño en el niño/a que en caso de no ser abordado, cuando sea adulto generará consecuencias muy negativas.
No dejes de estar al día de todas las noticias y seguirnos en nuestro blog.