En PSYTECO contamos con un Departamento específico de Atención Familiar y Apoyo para Padres y Madres.
Ser padres no es tarea fácil y queremos ayudarte en cualquier momento de ese proceso. Ayudándote a afrontar cualquier dificultad o duda que te pueda surgir y de este modo conseguir que la vivas como una de las experiencias más enriquecedora y positiva de tu vida. Para ello, desarrollamos las siguientes acciones:
- Valoración de idoneidad para la tarea de paternidad/maternidad.
- Apoyo y preparación en procesos de acogida y/o adopción.
- Preparación personal y/o de la pareja para la llegada del hijo/a para afrontar de forma efectiva todos los cambios que van a acontecer y favorecer el desarrollo de un apego seguro que fomente el desarrollo emocional adecuado del niño/a.
- Apoyo para afrontar de forma efectiva situaciones de separación, divorcio o pérdida de los padres.
- Orientación educativa para padres y madres para favorecer la responsabilidad, la comunicación, la seguridad, confianza y autoestima, el apoyo emocional, la educación sexual, la prevención de riesgos, establecimiento de límites…
- Apoyo e Intervención en problemas de conducta:
– Rabietas, agresividad, falta de control emocional y de impulsos
– Desobediencia, incumplimiento de normas, límites y castigos en diferentes entornos
– Peleas, celos y problemas de relación entre hermanos, amistades, ámbito escolar…
– Mentiras, engaños, robos
– Adicciones: alcohol y otras sustancias, apuestas, videojuegos, móviles… - Intervención en cualquier problema de tipo psicológico de tu hijo/a: ansiedad, adaptación, miedos, retraimiento, bajo estado de ánimo, timidez, trastornos alimentarios, apoyo en el duelo por alguna pérdida…
Recuerda que como padre/madre eres la referencia principal de tu hijo/a y por ello, si tú no te encuentras bien, no favorecerás un desarrollo emocional sano para él/ella y podrás causarle algún tipo de daño psicológico. Igualmente, la forma como actúes en vuestra relación, en su educación y/o si presenta cualquier tipo de problema o dificultad es clave para poder afrontarlo con éxito.
Por estos motivos, no dudes en pedir ayuda y asesoramiento ante cualquier dificultad o cambio. Incluso aunque tu hijo/a no acuda a terapia psicológica, podemos ayudarte a ayudarle.