Hace unos días, hablando del cambio de hora, anunciábamos en nuestro BLOG de PSYTECO que abordaríamos el tema del Trastorno Afectivo Estacional (TAE) y… “lo prometido, es deuda”.
El Trastorno Afectivo Estacional es una forma de depresión que aparece en la misma época cada año; generalmente, a medida que se acerca el invierno y se reducen las horas de sol.
La luz y el calor que produce el sol, además de ser imprescindibles para la vida, provocan en nuestra salud física y emocional innumerables ventajas, gracias a la producción de serotonina que hace que mejore nuestro estado de ánimo.
Por ello, en el momento que desciende el número de horas de sol con la llegada del invierno, el estado emocional puede estar un poco más bajo, ya que además, a menudo, en esta época, limitamos las actividades sociales y de ocio. De igual forma, el cambio de hora, provoca un cambio al que tenemos que adaptarnos. Este proceso de adaptación, para muchas personas no supone más que unos días y no observan ninguna sintomatología negativa más.
En cambio, en otros casos, se extiende más en el tiempo, provocando alguno de los síntomas que exponemos a continuación. Es ahí donde podríamos estar ante un Trastorno Afectivo Estacional que será conveniente evaluar y en su caso, tratar para que la situación no se agrave.
Síntomas del Trastorno Afectivo Estacional:
- Cambios en el estado de ánimo: tristeza, irritabilidad, desesperanza, mayor sensibilidad, ganas de llorar…
- Incapacidad para disfrutar con actividades que en otras ocasiones sí provocaban disfrute.
- Poca energía, cansancio, fatiga.
- Cambios en el sueño y en la alimentación.
- Dificultad para concentrarse e incluso despistes y fallos de memoria.
- Disminución de las actividades sociales y de ocio.
Si averiguas qué te pasa y porqué, a partir de ahí, podremos ayudarte a buscar soluciones sin que el bajo estado de ánimo llegue a ocasionar un bajo estado de ánimo mayores pérdidas en cualquiera de los ámbitos de tu vida.
No trates de demostrar que eres fuerte si no te sientes bien.
En PSYTECO podemos ayudarte. Especialistas en el tratamiento de trastornos de adaptación, depresión, ansiedad y otros problemas psicológicos desde 1993.
Si quieres saber más sobre este u otros temas no olvides pasarte por nuestro blog.
0 comentarios