Los últimos meses hemos asistido a noticias referentes al cambio horario a raíz de la propuesta de la Comisión Europea para ponerles fin.
De momento y hasta que esto llegue a producirse, la madrugada del domingo asistiremos a un nuevo cambio de hora. Adaptándonos así al nuevo horario de invierno.
En nuestra consulta de Psicología en León, muchos pacientes nos relatan que este cambio les afecta: en el sueño, en su estado de ánimo…
¿Pero por qué este cambio horario, de tan sólo una hora nos afecta?
La explicación está asociada no sólo al cambio horario ya que si bien es cierto que puede trastocarnos un poco, no tiene por qué acarrearnos mayor problema, sino a la disminución de horas de luz solar.
Y más concretamente, a dos sustancias que fabrica nuestro cuerpo y que están íntimamente relacionadas con la luz solar: la melatonina y la serotonina.
La melatonina está asociada al sueño. El cuerpo produce esta hormona en mayores cantidades cuando hay oscuridad o cuando los días son más cortos. Este aumento en la producción de melatonina puede hacer que una persona se sienta somnolienta.
Con la serotonina, sucede lo opuesto, la producción de serotonina aumenta cuando una persona está expuesta a la luz solar. Por eso los niveles bajos de serotonina están asociados con depresión, de manera que aumentar la disponibilidad de serotonina ayuda a combatir la depresión
Así pues, además de que la luz solar es imprescindible para la vida, produce en nuestra salud emocional innumerables ventajas.
Igualmente, sería conveniente revisar la interpretación que realizamos de esta época, en la que a veces creemos que menos horas de luz solar y más frío está asociado con menos actividades, menos salidas y menos relaciones sociales y esto no tiene por qué ser así.
En PSYTECO te recomendamos que no dejes de practicar deporte, actividades gratificantes, reuniones con amigos…. aunque llegue el invierno!!
No obstante, si te cuesta adaptarte a los cambios horarios, los siguientes consejos te pueden ayudar a minimizar sus efectos:
- Intenta mantener horarios regulares de alimentación y sueño
- No compenses el sueño con horas de siesta
- Haz el cambio horario de forma gradual
- Realiza ejercicio físico y…. Busca la luz solar!!
En PSYTECO, Lancia 3, somos especialistas en PSICOLOGÍA CLÍNICA: Diagnóstico y tratamiento. Teléfono 987 26 32 88
En los próximos días te hablaremos del Trastorno Afectivo Estacional, no te lo pierdas!! Puedes seguirnos en nuestro blog.