Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

¿CUÁL SERÁ EL MEJOR REGALO PARA MIS HIJOS/AS?

By publicaciones

Dic 14, 2018

Anuncios de juguetes en medios de comunicación, catálogos que los más pequeños de la casa llevan un tiempo “estudiando”, cartas a Papa Noel y los Reyes Magos… en definitiva, momento de regalos.

En PSYTECO hoy queremos orientarte sobre los regalos de tus hijos/as.

Estos días escuchamos a menudo en nuestra consulta de Atención a padres y Psicología Infantil hacer referencia a la teoría de forma muy acertada sobre la necesidad de que los regalos no sean excesivos, la necesidad de adecuarlos a la edad, de no abusar de las tecnologías así como de intentar buscar la promoción de valores educativos pero…¿nos resulta viable llevar a cabo estas ideas?

En PSYTECO queremos ayudarte a que este año sí lo puedas lograr. Aún estás a tiempo.

regalosPodéis buscar un rato con tus hijos/as a hablar sobre ello, a revisar catálogos y orientarles, marcando determinados límites en cuanto a la cantidad de regalos que solicitan así como en su tipología.  Es positivo que puedas acordar con el resto de la familia en sus “cartas a los Reyes Magos”  cuenten con valores que vosotros perseguís.

Hoy en día es común recurrir a la tecnología para que nuestros hijos e hijas se entretengan y se diviertan, pero… ¿la utilizamos de modo adecuado? ¿establecemos límites? Si bien es cierto que hay videojuegos y otras aplicaciones tecnológicas con objetivos educativos y de aprendizaje, su abuso en ningún caso es conveniente.

Un niño puede divertirse muchísimo fabricando su propio juguete o dándole uso de juguete a cualquier otro objeto de uso cotidiano o inventándose un juego nuevo y eso es gracias a su creatividad.

Los niños tienen una imaginación y una creatividad inmensa que no exprimimos lo suficiente e incluso en muchas ocasiones limitamos a causa de la elección de sus juegos y juguetes. No permitas que esto ocurra.

Desde Psyteco te damos alguno consejos para orientarte:

  • Controla la cantidad de juguetes que se solicitan.
  • Rechaza juguetes y juegos bélicos, sexistas, no educativos.
  • No recurras únicamente a la tecnología y en su caso, favorece un consumo responsable y adecuado, estableciendo límites.
  • Fomenta el uso de juguetes educativos, cooperativos, que respeten el medioambiente, de comercio justo.
  • Anima a tus hijos/as a que donen los juguetes o juegos que no utilicen y que estén en buen estado. Muchas Asociaciones y ONG´s recogen juguetes en estas fechas.
  • Elige juguetes y juegos que estimulen la creatividad, la actividad física, el conocimiento, la cooperación, el juego en equipo, la psicomotricidad… Juegos de experimentos, manualidades o de mesa para jugar en familia pueden ser una buena idea.
  • Busca juegos y juguetes que se adecuen a la edad de tus hijos/as

PSYTECO, Lancia 3, somos especialistas en Psicología Infantil, Escolar y Educativa. Consúltanos en el teléfono 987 26 32 88. Si quieres saber más sobre este u otros temas, no dudes en visitar nuestro blog.

Nos importa la felicidad de tu hijo/a

Artículos relacionados

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto El pasado 17 de Mayo fue el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Tal día como este, en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) al fin eliminaba la homosexualidad de su lista de...

La Depresión

La Depresión

¿Notas que llevas un tiempo con un constante sentimiento de tristeza, que parece que nunca se va y hasta parece que ya no tienes ganas de hacer cosas que antes te apasionaban? Podría deberse a muchas causas, entre ellas la depresión. Si sospechas que podría ser tu...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *