¿QUÉ SON LAS OBSESIONES? ¿PUEDO LLEGAR A CONTROLARLAS?
Las obsesiones se pueden definir como pensamientos intrusivos desagradables.
Son intrusivos porque aparecen en nuestra mente sin aparente control voluntario, irrumpiendo en el flujo de pensamientos.
Además, son desagradables porque generan malestar a la persona que las sufre y su aparición está asociada a altos niveles de ansiedad.
En algunos casos, las obsesiones van seguidas de lo que denominamos compulsiones, dando lugar al trastorno obsesivo-compulsivo.
El fin de las compulsiones es rebajar la ansiedad creada por las obsesiones, así como dotar a la persona de cierta ilusión de control sobre su problema. Sin embargo, se trata de una estrategia ineficaz, ya que la ansiedad sólo se reduce momentáneamente. Además, sumerge a la persona en la necesidad de realizar continuamente sus rituales para mantener a raya la ansiedad, con el consiguiente coste a nivel personal, profesional, emocional y de tiempo.
Se estima que el 2% de la población tiene este problema, causando un gran sufrimiento a la persona, así como a su familia y las personas que están a su alrededor.
Este trastorno tenderá a agudizarse y cronificarse si no se recibe tratamiento psicológico.
Entre los diferentes tipos de obsesiones/compulsiones, que nos encontramos en nuestra consulta de Psicología Clínica en León, están: simetría/orden, contaminación/lavado, acumulación y sexual/religiosa/agresión.
La edad de comienzo es variable, situándose normalmente en la juventud temprana.
Si bien se puede dar este problema en la infancia, es importante diferenciar este trastorno de los rituales de carácter evolutivo y lúdico que se dan en la infancia de forma normalizada: saltar las baldosas de la calle sin pisar las rayas, o de dos en dos…
Si te ocurre algo de lo que hemos descrito o conoces a alguien en tu entorno a quien le ocurra, has de saber que es importante realizar una evaluación psicológica para averiguar las causas del problema y además, el tratamiento psicológico posterior, te ayudar a hacer frente a las obsesiones y minimizar sus consecuencias.
No dudes en consultarnos
PSYTECO, Lancia, nº 3, especialistas en PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA. Adultos, adolescentes y niños. Fundada en 1993. Número de Registro Sanitario nº 24 – C22- 0345