Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

ACTITUD DE LOS PADRES FRENTE AL DEPORTE DE SUS HIJOS

En anteriores artículos de nuestro blog hemos tratado el tema de la elección de actividades extraescolares y nuestra recomendación de que entre ellas, se contase con alguna actividad física y/o deportiva.

Si bien es cierto que la práctica de un deporte tiene innumerables ventajas para la salud física, psicológica y social de nuestros hijos y nuestras hijas, nuestra actitud frente al mismo o la mala elección del deporte, club o equipo puede hacer que estas ventajas se conviertan en todo lo contrario.

deporte hijos

Por ello, te ofrecemos unos consejos si tu hijo/a va a iniciarse en la práctica de algún deporte o si ya lo ha hecho y está afianzado en alguno:

  • Potencia una alimentación en tu hijo/a apropiada al deporte que practique. Ten en cuenta que aprender a comer de una forma saludable y equilibrada es la mejor prevención de futuros trastornos alimentarios. No colabores en dietas restrictivas y enseña a tu hijo/a las ventajas de una alimentación saludable tanto en cantidad como en alimentos que la componen.
  • Favorece la correcta hidratación de tu hijo/a deportista así como un adecuado descanso.
  • Realiza los controles y seguimientos médicos correspondientes.

FOMENTA VALORES

  • Enfoca de forma apropiada la práctica del deporte en tu hijo/a. El fin del mismo no es únicamente la competición, sino el fomento de una serie de valores imprescindibles para el desarrollo potencial de tu hijo: esfuerzo, cooperación, superación, tolerancia a la frustración, gestión emocional, trabajo en equipo, afición por el deporte y hábitos saludables, cumplimiento de reglas, normas, responsabilidad, relaciones sociales, respeto por compañeros/as y contrincantes…
  • Permite que sea él quien se encargue de preparar y recoger la equipación o material necesario para los entrenamientos y la práctica del deporte. Así conseguirás potenciar su autonomía y responsabilidad.
  • Estimula el compromiso de tu hijo/a con respecto a la práctica del deporte. Es conveniente que mantenga una asistencia estable a entrenamientos y que se implique al menos durante todo el curso o temporada si así lo eligió.
  • Huye de la competitividad y de otros aspectos o intereses a veces ajenos al propio deporte y que ejercen una presión negativa en tu hijo/a.
  • Reflexiona y revisa si es necesario cuál es tu actitud ante el deporte que practica tu hijo/a así como cuando acudes a verle jugar algún partido: ¿estás tranquilo/a y relajado/a, disfrutando del partido? ¿cuál es tu actitud cuando ves algún otro equipo en ese deporte? ¿actúas como padre/madre, como entrenador/a, como hooligan? ¿Cuáles son tus propias expectativas? ¿Esperas y deseas tener una estrella del deporte?

SANA, SALUDABLE Y POSITIVA

  • Enséñale a ganar y a perder de forma apropiada.
  • Enseña a tu hijo/a a gestionar su tiempo de forma apropiada de modo que haya tiempo para el estudio, sus relaciones sociales, familiares y su ocio además de para la práctica del deporte.
  • En definitiva, favorece que disfrute de su práctica deportiva de forma sana, saludable y positiva para su desarrollo integral. Llegue donde llegue en el deporte.

En PSYTECO somos especialistas en Psicología Infantil y Asesoramiento Familiar. Consúltanos en el teléfono 987 26 32 88

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *