Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

ICTUS Y LOGOPEDIA ¿Qué es? ¿Cómo interviene la logopedia?

By publicaciones

Ene 23, 2018

¿Qué es un Ictus? ¿Cómo interviene la logopedia en pacientes que lo han sufrido?

Un Ictus se trata de una alteración de la circulación cerebral, por eso también se llama Accidente Cerebrovascular. Puede producirse por una disminución del flujo sanguíneo que recibe una parte del cerebro. Un ejemplo de ello puede ser una hemorragia originada por la ruptura de un vaso cerebral.

ictus

Hoy en día están identificados los factores de riesgo en un Ictus como la edad, sobre todo en personas de avanzada edad aunque cada vez se da más en jóvenes a consecuencia de una serie de factores ambientales, sociales…; el sexo, más en hombres que en mujeres; la historia familiar, pacientes con enfermedades cardiacas, hipertensión arterial, consumo de tabaco…

Algunos de los signos de alarma más característicos de un Ictus son:

  • Pérdida de fuerza en la cara, un brazo, una pierna, un lado del cuerpo…
  • Sensación de hormigueo
  • Pérdida parcial de la visión en un ojo o en ambos.
  • Alteración en el habla
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de vértigo intenso.

Ictus y Logopedia

Una de las secuelas más importantes que los pacientes tienen tras sufrir un Ictus puede ser la alteración del lenguaje, la comunicación, se olvidan palabras, o no comprenden lo que se les dice (Afasias), no son capaces de expresar sentimientos. Los estados de ánimo también pueden verse alterados, puede producirse una dificultad al comer, que pierdan el apetito, parálisis faciales, alteración de la articulación (Disartria)… Por eso, en los últimos años, con rehabilitación logopédica, se trabaja para remediar cualquiera de todas estas habilidades perdidas y tan cotidianas en el día a día y así restaurar su función.

Por eso, la labor logopédica en pacientes que han sufrido Ictus, es crucial. En Psyteco, queremos ayudarte y trabajamos para remediar lo más rápido posible la restauración de la comunicación y que entre el paciente y su entorno sea lo más eficaz posible.

Artículos relacionados

Empieza el Curso Escolar

Empieza el Curso Escolar

EMPIEZA EL CURSO ESCOLAR Ya ha llegado el mes de septiembre y con éste la vuelta a las rutinas cotidianas posteriores al verano: reajuste de horarios y organización de actividades, libros de texto y material escolar, inicio del curso escolar… Y como todo proceso de...

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *