Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

¿Te has preguntado alguna vez que si tu hijo o hija habla bien para la edad que tiene? ¿Qué a veces no lo entiendes? ¿Has oído a los abuelos decir en alguna ocasión que no consiguen saber lo que dice? ¿Qué debería hablar mejor?

Son cuestiones que a menudo en la Clínica Psyteco en León nuestra logopeda se encuentra; padres que aprecian que sus hijos no pronuncian correctamente o no se les entienden bien.

Y de eso os  queremos hablar hoy; de la Dislalia.

dislalia

¿Qué es la dislalia?

La Dislalia es un trastorno que se produce al intentar pronunciar algunos fonemas.

Aunque se puede producir en adultos, en los niños y niñas es más fácil de detectar. Se suele manifestar en los primeros años de edad, entre los 3 y 5 años de edad.

Una dislalia se puede manifestar cuando observamos que nuestros hijos  e hijas no son capaces de repetir las palabras que escuchan o lo hacen de forma incorrecta.

Cuando problema persiste y  va más allá de un proceso madurativo en el lenguaje; es recomendable acudir a un especialista, en este caso a un Logopeda.

Las letras más comunes donde se aprecia una dificultad del lenguaje son aquellas palabras que contienen las letra “s” o la “r”, aunque también se pueden ver en palabras que contengan las letras “l” y “d”.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que tenemos varios tipos.

  • Dislalia Funcional: cuando se produce por una alteración en la articulación de las cuerdas vocales por un mal funcionamiento.
  • Disglosia: Debido a una anomalía o una malformación de la lengua, el paladar…
  • Simple: Cuando afecta solo a un sonido.
  • Múltiple: Cuando afecta a varios sonidos.

Pero ¿Cómo podemos identificar la dislalia?

  • Lenguaje ininteligible, sobre todo para aquellas personas externas a los padres.
  • Retraso en el desarrollo a la hora de desenvolverse en el cole.
  • Retraso al adquirir lenguaje.
  • La lengua tiene que moverse con naturalidad. Arriba-abajo. Dentro-fuera… O sacar los labios como si fueran a dar un beso.

¿Cuáles pueden ser las causas?

Los motivos pueden ser muy variados. Las principales causas pueden ser:

  • Dificultades respiratorias.
  • Falta de comprensión.
  • Problemas auditivos. No olvidemos que los peques aprenden escuchando. Si no escuchan bien, no pueden reproducir bien.
  • Un simple aprendizaje incorrecto. Si algún miembro de la familia pronuncia mal, nuestros hijos e hijas nos imitan.
  • Un problema anatómico, como puede ser el frenillo. Cuándo esta telilla que tenemos es muy pequeña, la lengua no se mueve correctamente. Esto puede provocar la pronunciación de palabras que contengan las letras “r” y “l”.
  • Otros problemas fisiológicos como nasales o de paladar.

Por todo ello es importante tratar la dislalia lo más pronto posible. De esta manera el logopeda encargado comenzará la intervención o dar un tiempo de margen con pautas a seguir para los padres, ejercicios para el  o la menor y revisiones periódicas. Así podrá corregirse facilitando el desarrollo cognitivo y las relaciones sociales de tu hijo o hija.

Así pues, en caso de necesitarlo no esperéis más y  no dudéis en poneros en contacto con nosotros para solicitar una valoración. En Psyteco contamos con un departamento especializado en Logopedia, especialistas en trastornos del habla.

En Psyteco nos importa tu bienestar y el de los tuyos.

Si quieres saber más sobre este tema u otros no olvides visitar nuestro blog.

Artículos relacionados

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto El pasado 17 de Mayo fue el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Tal día como este, en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) al fin eliminaba la homosexualidad de su lista de...

La Depresión

La Depresión

¿Notas que llevas un tiempo con un constante sentimiento de tristeza, que parece que nunca se va y hasta parece que ya no tienes ganas de hacer cosas que antes te apasionaban? Podría deberse a muchas causas, entre ellas la depresión. Si sospechas que podría ser tu...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *