Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a todo el planeta sobre la importancia de la educación.

Este año, el lema de este día se centra en recuperar y revitalizar la educación en medio de la pandemia mundial por el COVID-19  que tantas consecuencias está dejando en todos los ámbitos y también en el de la educación.

Durante el curso pasado asistimos a la interrupción de las clases presenciales en todas las etapas educativas, lo que generó un desconcierto en Centros escolares, profesorado, alumnado, padres y madres que acabó con la implantación de un modelo de educación diferente para el que nadie estaba preparado.

Como consecuencia de esto, se vivieron situaciones de ausencia de clases en determinadas materias, discrepancias de criterios entre centros, falta de planificación en tareas encomendadas al alumnado, dificultades de aprendizaje sin atender de forma adecuada, padres y madres desbordados por la situación, amplia brecha entre el alumnado debido a la necesaria digitalización de la educación…

#LaEducaciónContinúa

Y si nos centramos en la educación en el seno familiar; el confinamiento, la reducción de actividades sociales y de ocio y su consiguiente convivencia y contacto continuado con nuestros hijos e hijas han hecho que se hayan relativizado determinados límites, por ejemplo en el uso de pantallas y otros dispositivos. Además, aumenta la posibilidad de discusiones y conflictos y en algunos casos, han podido resultar más evidentes las diferencias de criterio educativo entre ambos progenitores.

Situaciones cuyas consecuencias estamos percibiendo en la actualidad en nuestra consulta de Psicología Infantil, Escolar y de Atención Familiar y cuyo afrontamiento empieza por responsabilizarnos como padres y madres para ofrecer la ayuda necesaria a nuestros hijos si percibimos cualquier tipo de dificultad, empezando por averiguar qué le ocurre y buscando apoyo profesional si nos sentimos desbordados.

Por ello, desde PSYTECO queremos unirnos en este Día Internacional de la Educación a la reivindicación de la importancia de la educación, pero no sólo la académica y formativa sino también, la educación desde el seno familiar, primer referente de socialización y la unidad básica en la educación en valores, la educación emocional, la educación sexual y en definitiva la preparación para que los niños y niñas de hoy en día se conviertan en unos/as adultos/as del mañana responsables, con autonomía, confianza, seguridad, capaces de relacionarse con el mundo de un modo sano, y sobre todo, felices.

educación

#ImpulsarLaEducación

Y para cumplir este objetivo además de ofrecer a nuestros hijos e hijas un buen modelo de conducta y establecer límites de modo oportuno, es fundamental no olvidarnos de cubrir y responder a sus necesidades, incluyéndose aquí de forma especial también sus necesidades emocionales

Del mismo modo que facilitas que tu hijo/a coma cuando tiene hambre, cualquier conducta responde a una necesidad emocional que será necesario que cubras desde un modelo de apego seguro.  Una rabieta, el incumplimiento de una norma, un portazo, un insulto entre hermanos, un “mal perder” en un juego, una mentira, un aislamiento en su habitación, una temporada de más silencios, tiene detrás diferentes emociones que si consigues detectar a través de la observación y la empatía y se las transmites adaptándote a su lenguaje, no sólo estarás ayudándole en su gestión emocional sino que también contribuirás a conseguir los objetivos antes citados y sobre todo transmitirles un nivel de seguridad que será imprescindible en su desarrollo.

En PSYTECO, podemos ayudarte a conseguirlo. Consúltanos sin compromiso en el teléfono 987 26 32 88.

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *