Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

CORONAVIRUS: AFRONTAR LA EBAU

Desde nuestro blog de PSYTECO queremos abordar hoy uno de estos ámbitos: estudiantes que durante este curso 2019/20 están estudiado 2º de Bachiller y tienen que enfrentarse a las pruebas de acceso a la Universidad, la conocida EBAU.

ebau

Está claro que el coronavirus ha supuesto para todas las personas un cambio y la necesidad de adaptarnos a una nueva realidad más o menos compleja según cada situación particular: confinamiento, estudiar o trabajar desde casa, trabajar fuera de casa en condiciones diferentes y en muchos casos adversas, cambios de rutinas o pérdidas de empleo. Sin duda, quien además se ha enfrentado a un contagio con la necesaria cuarentena o ingreso hospitalario o en el peor de los casos al fallecimiento de algún ser querido, además se verá expuesto/a a un posible estrés postraumático.

Todas estas situaciones, como ya hemos explicado, generan la necesidad de que cada persona despliegue todos sus recursos y estrategias de adaptación, gestión emocional y resiliencia; recursos que podrían llegar a ser bloqueados si la situación fuese potencialmente traumática como ya hemos hecho referencia en nuestro último artículo del blog

«…Estrategias de Adaptación y Resiliencia…»

Si este panorama general lo focalizamos en personas que este año 2020 se están enfrentando a algún cambio laboral, de estudios, personal, familiar o de pareja, con total seguridad la trascendencia de las consecuencias será mayor.

A la habitual presión e intensidad que rodea este curso en situaciones normales (mucha materia por impartir, la lucha por conseguir una nota determinada para acceder a los estudios universitarios deseados o la incertidumbre o indecisión aún de muchos/as por no saber por dónde encaminar su futuro profesional) se une la interrupción de las clases presenciales, la adaptación a una metodología nueva y desconocida para seguir el curso  y también, además, la incertidumbre de cómo, cuándo y de qué modo se va a llevar a cabo la EBAU.

ebau

Si te encuentras en esta situación, no es extraño que te sientas inseguro/a, con miedo y que en muchos momentos no te sientas preparado/a para afrontar esta prueba.

Si esta situación provoca en ti un estrés que te activa para realizar un mayor esfuerzo y además, estás aplicando las siguientes pautas, estarás poniendo de tu parte lo necesario para obtener un buen resultado:

  • Mantienes un ritmo y horario de estudio diario apropiado, que cumples siempre y adaptas a las circunstancias, ampliándolo si resulta necesario.
  • Planificas y organizas tu trabajo, con objetivos medibles y realistas tanto a corto como medio y largo plazo.
  • No tienes dificultades para seguir el ritmo de ninguna materia.
  • Te concentras, entiendes y retienes los contenidos de forma adecuada
  • Cumples los objetivos fijados y te refuerzas a ti mismo por ello
  • Repasas y revisas contenidos ya estudiados
  • Realizas esquemas, resúmenes, utilizas reglas mnemotécnicas y te autoevalúas
  • Aprovechas el apoyo de tu centro académico y profesores consultando todas las dudas necesarias
  • Intercambias contenidos y te sirves del apoyo que te pueden ofrecer otros compañeros/as
  • No te desanimas y te sigues esforzando a pesar de que algún día te sientas más cansado/a, desanimado/a o apático/a.

Lejos de alcanzar los objetivos deseados…:

Pero, qué ocurre si el estrés, lejos de ayudarte, lo que está haciendo es hacerte sentir inseguro/a, bloquearte, desanimarte o te está acarreando ansiedad y dificultades para concentrarte, hasta el punto de que te sientes incapaz de enfrentarte a la prueba e incluso en muchos momentos desearías abandonar porque no crees que puedas llegar a alcanzar los objetivos deseados.

Si estás viéndote en esta situación y no te sientes capaz de aplicar de forma continuada los consejos citados, no lo dudes. Pide ayuda. Cuanto antes lo hagas, antes conseguirás averiguar la causa de tu ansiedad y a partir de ahí, entrenar estrategias para afrontar de forma más efectiva la EBAU así como orientar tu futuro laboral, académico y de estudios.

En PSYTECO podemos ayudarte, pídenos información sin compromiso en el teléfono 987 263 288.

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *