Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Día Internacional del Síndrome de Asperger

By publicaciones

Feb 18, 2022

Hoy 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger.

 

Desde Psyteco queremos promover una concienciación de una imagen real y positiva. En definitiva poder dar más a conocer las personas que padecen del Síndrome de Asperger. Reivindicar todo lo que aún queda por recorrer y tal y como indica el eslogan de este año:

 

#HAZESPACIO

 

Según la OMS, está considerado como un trastorno generalizado del Desarrollo de carácter severo y crónico. Es por eso que está considerado el síndrome más común entre los tipos de Autismo. Sin embargo en España no existen datos oficiales y según los estudios de Europa Autismo, afecta a una de cada 100 personas.

 

síndrome de asperger

¿Qué es el Síndrome de Asperger? ¿Cómo se detecta?

El Síndrome de Asperger no es una discapacidad visible. Es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por tener alterados tanto la comunicación verbal como la no verbal o la interacción social…

 

Los niños afectados se desarrollan con normalidad en los primeros años de vida. Es en torno a los 3 años cuando comienzan los signos de alerta con los que se puede empezar a diagnosticar. El tiempo de diagnóstico oscila entre los 3 a 7 años.

 

También suelen ser personas que no aceptan cambios, prefieren las rutinas, y las cosas por las que se interesan son muy limitadas.

Los signos de alerta más característicos para la detección del Síndrome son:

  • Intereses restringidos y repetitivos
  • Interpretación literal de las expresiones
  • Poca expresión facial
  • Dificultades en la interacción social
  • No coordinan bien.
  • Retraso en los inicios del lenguaje

Este síndrome tiene unas peculiaridades que lo hacen distinguirse de los demás TEA, como por ejemplo, que poseen un CI alto en el área verbal, lenguaje apropiado en su forma y contenido (no en su sentido no literal), y su pragmática está alterada.

 

Dentro de lo que es el trastorno puede haber casos más leves o casos más severos. En casos leves, pueden parecer personas raras.

Las personas con Síndrome de Asperger suelen tener las siguientes características:

  • Son hábiles en matemáticas y memoria (fechas, figuras…).
  • Alteración en el comportamiento y las emociones.
  • Dificultad en el uso del lenguaje.
  • Alteración en las habilidades comunicativas (relaciones con sus iguales).
  • Alteraciones en el desarrollo social.
  • Leve torpeza motora.
  • Sensibles al fracaso y a las críticas.
  • Trastornos en el sueño.
  • Dificultad para mantener conversaciones.
  • Alto nivel de ansiedad.
  • Dificultad para comprender consignas.
  • Alta sensibilidad a la luz, sabores, olores y colores.

Las causas que dan origen al Síndrome de Asperger son alteraciones neurobiológicas, genéticas y ambientales.

Por eso desde nuestro departamento de Logopedia, el tratamiento que se recomienda para las personas con Asperger, debe iniciarse con atención temprana. El trabajo del logopeda se centrará en desarrollar fácilmente sus habilidades cognitivas y sociales. Los padres siempre deben de seguir las pautas que les marquen los profesionales durante las distintas etapas de desarrollo desde la infancia a la adolescencia.

Si no se realiza una diagnostico concreto o precoz y se interviene de forma temprana, pueden surgir ciertas conductas tales como:

  • No detectar engaños.
  • Problemas emocionales y de empatía.
  • No respetar turnos.
  • Mantener contacto visual.
  • Respuestas incoherentes.
  • No entender las intenciones de los demás.

 

En cuanto al papel del logopeda cuando atiende a personas con este tipo de trastornos, se encarga de enseñar y facilitar la comunicación de los mismos. Gracias a una intervención interdisciplinar y el trabajo complementario con los padres se pueden conseguir grandes objetivos.

Así pues el logopeda se centrará en enseñar a los niños a utilizar el lenguaje para relacionarse, a entonar, a entender lo que quieren decir los demás, dobles sentidos, ironías… Por ello tratará de captar y expresar las emociones, entre otras cosas.

En Psyteco, nuestro departamento de Logopedia está especializado en trastornos del desarrollo, como el Síndrome de Asperger. Si sospechas que tu hijo/a puede estar desarrollando alguna dificultad, no dudes en llamarnos.

Si quieres saber más sobre este u otros temas, no olvides visitar nuestro blog.

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *