Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

En la próxima madrugada del sábado 24 de marzo se producirá el cambio de hora para ajustarnos al horario de verano. A las dos, serán las tres, por lo que esa noche dormiremos una hora menos.

Como compensación, disfrutaremos de más tiempo de luz solar por la tarde, ya que anochecerá y también amanecerá más tarde.

¿Qué efectos tiene el cambio de horario en nuestro organismo?

¿Te gusta este nuevo horario?

¿Quieres saber cómo poder adaptarte a él con más facilidad?

En nuestro blog de PSYTECO te lo contamos.

cambio de hora

Aunque una hora pueda parecer en principio insignificante, nuestro organismo lo percibe. Si bien es cierto que estos efectos varían en función de la persona, su edad (los bebés y personas mayores notarán más este cambio) y sus hábitos, no te sorprendas si durante los días posteriores a este cambio de hora te sientes más cansado/a, irritable, con cierto malestar, apático/a, con dificultad para conciliar el sueño.

¿Por qué ocurre esto?

Pues bien, tiene que ver con nuestro ritmo circadiano o ciclos de sueño y vigilia, regulados por nuestro sistema hormonal y nervioso.

Esta regulación depende de señales ambientales como el tiempo, la luz y la hora de la salida y puesta de sol. Por ello, cualquier desajuste entre la hora y la luz provocará alteraciones en los ritmos de sueño.

Estos síntomas son transitorios y aunque pueden alargarse hasta 10 días, notarás que van a ir desapareciendo de forma paulatina, pero puedes hacer algo para ayudar en esta adaptación.

Te lo contamos:

  • Intenta acostarte un poco antes los días previos al cambio de hora. Así favorecerás tu adaptación. 
  • Realiza ejercicio físico de forma moderada, pero intenta hacerlo al principio del día o al menos tres horas antes de acostarte.
  • Intenta no dormir durante el día.
  • Cena de forma apropiada, pero evitando excesos y un tiempo antes de acostarte.
  • No abuses de bebidas con cafeína, teína o alcohol.
  • Suprime las pantallas en la cama: ordenador, móvil, tablet…
  • Aprovecha al máximo este tiempo de más luz disfrutando del aire libre y otras actividades de ocio y…

¡¡¡FELIZ PRIMAVERA!!!

Si sigues todos estos consejos y no existe otra dificultad en ningún otro ámbito de tu vida, posiblemente apenas notarás el cambio o lo harás de un modo insignificante. En cambio, si pasados unos días sigues notando cansancio, apatía, desgana, tristeza o tienes la sensación de no poder afrontar el día a día de tu trabajo, tus hijos, tu situación familiar o de pareja… es posible que estés teniendo alguna otra dificultad y sería importante poder averiguar cuál a fin de poderle dar respuesta. No intentes ser fuerte ni dejes que pase mucho tiempo. Una valoración psicológica puede ayudarte a solucionar cuanto antes cualquier dificultad.

En PSYTECO podemos ayudarte. Consultas presenciales y on line. Pídenos información en los teléfonos 987 26 32 88 ó bien el 687 51 01 61. Centro Sanitario nº 24 – C22 – 0345

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *