Motivación… a menudo escuchamos hablar de su importancia… “Motivación para el estudio” “motivación en el trabajo” “motivación en el deporte”… Pero… ¿Qué es la motivación? ¿Cómo mejorar la motivación y el esfuerzo? ¿Cómo se consigue mantener y aumentar?
La palabra MOTIVACIÓN deriva del latín: motivus o motus, que significa ‘causa del movimiento’. Podríamos definirla como la fuerza o la razón que nos mueve y nos permite actuar hacia algo: un objetivo, un plan, la satisfacción de una necesidad…
La motivación es dinámica (no todos los días se mantiene al mismo nivel) y variada (diferente en cada persona, en cada situación y momento vital)
Existen multitud de motivadores y cada persona decide la importancia que le ofrece a los mismos. Hay que tener en cuenta que las mayores garantías para el mantenimiento de la motivación hacia cualquier tarea está en la motivación que denominamos INTRÍNSECA.
En esta motivación, el estímulo para la tarea o actividad está en aspectos personales, en el interior de la persona.
Por ejemplo, la persona que realiza un trabajo poniendo el foco de atención en su realización y aprendizaje personal; su propia satisfacción, el cumplimiento de sus objetivos. Y no basándose solamente en otros refuerzos externos como el dinero o el halago de compañeros o superiores.
Una persona que consigue potenciar esta motivación probablemente será mucho más eficaz en su trabajo, obtendrá mayores satisfacciones y con seguridad su esfuerzo hacia la tarea será mayor; ya que se involucra personalmente en lo que hace.
Pero ¿cómo conseguirlo? El primer aspecto fundamental radica en los objetivos y metas de la persona: Objetivos claros, personales y realistas que permitan diseñar un buen un plan de acción.
Ese será el primer paso para iniciar tu camino hacia el éxito
¿Quieres saber más acerca de la motivación? ¿te gustaría potenciar tu motivación o bien diseñar un plan de acción en alguno de los ámbitos de tu vida? ¿quieres mejorar la motivación de tus empleados/as?
En PSYTECO, podemos ayudarte. En nuestro Departamento de COACHING en León ayudamos cada día a personas a definir sus metas, mejorar la motivación y constancia, a reorientar su vida en cualquier ámbito.
No dudes en consultarnos en el teléfono 987 26 32 88.
Para finalizar, queremos compartir con vosotros/as una pequeña fábula que invita a la reflexión. Te animamos a que compartas con nosotros tu opinión al respecto.
Las ranitas en la crema
Había una vez dos ranitas que cayeron en un cuenco de nata. Aquel líquido era demasiado espeso para que sus ancas pudiesen moverse con agilidad y no conseguían avanzar: siempre nadaban en el mismo sitio. Cuando ya llevaban algún tiempo luchando por no ahogarse en la nata una de las ranitas exclamó:
– En esta materia es imposible nadar. Nuestros esfuerzos son totalmente inútiles así que prefiero dejar de sufrir esta agonía y dejar de resistirme a lo inevitable.
Y diciendo esto la ranita dejó de patalear con sus ancas y al poco tiempo se hundió en la nata.
Sin embargo, la otra ranita pensó para sí: ” No pienso rendirme. No quiero morir ni un minuto antes de que llegue mi hora”
Y así, la rana nadó y nadó hasta casi el límite de sus fuerzas hasta que de repente notó un extraño cambio en la sustancia que la rodeaba: ¡La nata se había convertido en mantequilla!
De este mudo la rana que había seguido luchando pudo alcanzar el borde del cuenco de un salto y se fue muy contenta croando hasta su casa.