CORONAVIRUS: ESTUDIO DESDE CASA
Estamos viviendo en España una situación sin precedentes cercanos en muchos ámbitos a causa de la pandemia por coronavirus y uno de los más afectados es el sector académico.
Todos/as los/as estudiantes que cursaban enseñanzas obligatorias han asistido a la suspensión de las clases presenciales y tanto ellos/as como sus maestros/as, profesores/as y centros educativos han tenido que adaptarse prácticamente de un día para otro a una enseñanza académica a distancia.
Una disciplina, la educación a distancia y online, que muchas personas ya practicaban pero lo hacían por elección propia o ante la imposibilidad de hacerlo de otro modo pero en cualquier caso siendo conocedores de sus ventajas y desventajas y estando de forma previa preparados para ello.
Estudiar desde casa, requiere mayores dotes de organización y gestión del tiempo así como la aplicación de una serie de estrategias de atención, estudio, esfuerzo y capacidad de sacrificio para su efectividad.
Es cierto que los Centros Educativos y sus profesores y equipos se están adaptando en un tiempo récord a un modelo educativo online, para poder seguir transmitiendo los contenidos de cada materia y curso a su alumnado, es posible que queden tras este tiempo muchos vacíos y la posible acumulación de un retraso en determinadas habilidades y competencias.
Si el alumno/a tenía previamente alguna dificultad académica o de aprendizaje probablemente suponga mayores dificultades para él seguir el ritmo normalizado de las materias. Si además, recibía cualquier tipo de apoyo psicopedagógico o logopédico y se ha interrumpido, se notará. Es por ello que el primer consejo, va destinado a ti, como padre o madre:
En el momento en que se restablezca la normalidad, es importante aprovechar para recuperar este parón obligado. Y ahora, es importante que mantengas la calma y no ejerzas demasiada presión sobre tu hijo/a.
Utiliza este momento para intentar fomentar la autonomía, independencia y responsabilidad en el estudio y no para todo lo contrario.
Si bien es cierto que tus hijos/as pueden requerir tu ayuda o cierta supervisión, intenta no ofrecerles más de lo que realmente ellos/as necesita y que esta sea lo más puntual posible.
Estableced un horario de estudio, a ser posible similar al que tendrían en periodo lectivo (descansos incluidos) y en el que ellos sean los responsables de sus tareas, deberes y estudio.
Podéis dedicar un rato al final de la mañana o de la tarde a que cada uno haga un resumen de lo que ha estudiado o visto ese día. Así, de este modo, podrán autoevaluarse y podréis aprovechar para ofrecerles un refuerzo positivo por el esfuerzo. Acuérdate, ahora más que nunca de frases como “estoy muy orgulloso/a de cómo te has esforzado” “confío en que vas a conseguir aprobar ese examen” “sé que es difícil y que te cuesta, pero confío en que tú vas a conseguirlo”.
Es momento además de estimular nuestra creatividad para aprender de más formas: lectura, composición de canciones, relatos y poesías, dibujar, pintar, ver documentales, tocar música, ejercicios físicos alternativos, teatro, además de la utilización de determinadas herramientas que están surgiendo a través de las nuevas tecnologías.
Hoy, desde nuestro BLOG PSYTECO queremos ofreceros una serie de estrategias útiles para poder enfocar con éxito el curso escolar para el estudio desde casa:
- Horario de estudio y trabajo diario.
- Lugar de estudio individual, con todo lo necesario para su realización, incluyéndose en estas circunstancias: dispositivos informáticos, internet y resto de material necesario.
- Organización y orden en el espacio de estudio: mesa de estudio ordenada, sólo con lo imprescindible para cada asignatura.
- Iluminación y temperaturas apropiadas.
- Intenta realizar las menores interrupciones posibles. Estudiar o trabajar desde casa puede limitar la capacidad de concentración y hacer muy atractivo el hecho de levantarse o cambiar de tarea. Para evitarlo, intenta ponerte tiempos, como por ejemplo: “hasta que no acabe de leer este tema, no me levanto” o descansos cada cierto tiempo, con la autoinstrucción de no levantarte aunque tu concentración no sea demasiado alta.
- Intenta mantener tu motivación al máximo. Recuerda que aunque no haya clase presencial, no estás de vacaciones. Ten presente siempre tus objetivos a corto, medio y largo plazo. Aunque ahora hayan cambiado cosas, tu objetivo sigue siendo aprender, superar el curso, hacer la carrera, curso o formación que desesas…
- Distribuye el tiempo y organízate de la forma que más favorable sea para ti. Empieza por aquello que te resulte más apetecible. Cambia posteriormente a lo más difícil y termina por tareas que requieran menor esfuerzo intelectual. Secuencia las tareas que te puedan resultar más difíciles y abórdalas por etapas.
- Aborda el momento de estudio desde un estado emocional relajado y motivado. Realiza antes de empezar respiraciones que te puedan ayudar a ello.
-
Aplica estrategias de estudio:
- Lee cada tema cuidadosamente y de forma relajada. Saca una idea general del mismo e intenta conectarlo con otros temas anteriores o conocimientos previos. Así le encontrarás un sentido
- Subraya lo principal, realiza resúmenes, esquemas que te ayuden a organizar la información
- Dedica un tiempo cada día a repasar los temas anteriores.
-
Utiliza estrategias para autoevaluarte:
- Haz simulacros de examen.
- Grábate leyendo un tema y escúchate después.
- Explícale a alguien lo que has estudiado.
- Realiza una exposición oral delante del espejo.
- Aprovecha las tutorías con profesores, las consultas online, crea grupos de estudio con tus amigos y compañeros para resolver dudas e incentivar el esfuerzo y superación.
- Si dispones de más tiempo con esta situación, aprovecha para formarte un poco más o de forma más específica en alguna materia que lo necesites: informática, idiomas, música… utilizando alguna formación online.
Y sobre todo, intenta no desanimarte, recuerda siempre tus objetivos. Refuérzate a ti mismo por cada día de estudio desde casa e intenta sacar el mayor aprendizaje de este momento.
En PSYTECO seguimos totalmente disponibles para poder atenderte vía telefónica, videoconsulta y si es de forma presencial, siguiendo todas las medidas sanitarias indicadas.
CLÍNICA PSYTECO, C/ Lancia, nº 3 – 2º Derecha. Tlf.: 987 26 32 88.
0 comentarios