Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Enuresis ¿Por qué mi hijo/a no controla el pis?

By publicaciones

Ene 23, 2018

¿Qué es la Enuresis?

Puede que a muchas familias este término les suene familiar, pero para otras es totalmente desconocido.

enuresisLa enuresis se define como la emisión involuntaria y persistente de orina durante el día, la noche o durante ambos. Se considera que el control de pis debe haberse adquirido entre los cuatro y los cinco años. Esto debe darse,siempre que no existan indicios de otra patología.

No obstante, puede  darse dos tipos, diurna y nocturna. Así pues, la nocturna en especial, se considera un problema común en la población infantil. Alrededor de 10 de cada 100 niños y niñas mayores de cinco años se hacen pis en la cama.

Se puede decir que la enuresis es un problema de índole menor, puesto que afecta al ámbito familiar generalmente. Pero no es menos cierto, que puede llegar a provocar otros problemas o dificultades de mayor gravedad, como rechazo o baja autoestima, dependiendo de la duración y del impacto que provoque en el ámbito afectivo y social del niño o niña.

Dentro de la enuresis es importante distinguir la enuresis voluntaria o intencional  de aquella que no lo es, puesto que la primera conlleva un buen aprendizaje y control del pis, estando relacionada con un problema conductual; mientras que la segunda está relacionada con factores fisiológicos y/o de aprendizaje.

¿Cómo se debería tratar en cada caso?

En el primer lugar, sería conveniente saber si se trata de problemas conductuales de otra índole como la desobediencia o la oposición a las normas, que pueden darse en el caso de la emisión voluntaria; mientras que la enuresis involuntaria está más relacionada con factores fisiológicos y/o de aprendizaje.

Es muy importante tener en cuenta, a la hora de tratar la enuresis, las características básicas de porqué existe dicha patología, que el niño o niña tenga al menos cinco años de edad y que la situación se lleve produciendo al menos tres meses. Si éste es vuestro caso, en PSYTECO, somos especialistas en Psicología Infantil, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Artículos relacionados

Empieza el Curso Escolar

Empieza el Curso Escolar

EMPIEZA EL CURSO ESCOLAR Ya ha llegado el mes de septiembre y con éste la vuelta a las rutinas cotidianas posteriores al verano: reajuste de horarios y organización de actividades, libros de texto y material escolar, inicio del curso escolar… Y como todo proceso de...

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *