Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Ha llegado el verano y muchas personas tienen la sensación de que con las vacaciones, el descanso y el buen tiempo, nuestros problemas disminuyen o incluso desaparecen.

Pero, ¿es esto cierto? ¿Cómo puede tener el verano tanto poder?

En muchas ocasiones, antes de coger las vacaciones, nos sentimos cansados física y mentalmente e incluso superados por alguna situación. Esto puede ser efecto del cansancio. Las vacaciones y el descanso que estas facilitan nos ayudarán a “cargar pilas”. Y con ello conseguirás volver al trabajo y otras tareas cotidianas con más ganas y más fuerza.

problemas

Pero, ¿qué ocurre cuando llevamos una temporada arrastrando problemas laborales, personales, de pareja, familiares y nuestro estado anímico se ha resentido o llevamos una temporada con ansiedad?

En estos casos, puede parecer que las vacaciones van a arreglarlo todo. Sin embargo no sólo no es así, sino que es probable que cuando por fin tienes tiempo para relajarte, ocurre todo lo contrario: te vienes abajo y te sientes mucho peor.

…Tú malestar se afianzará.

Desde este malestar no sólo no disfrutarás de tus vacaciones sino que es probable que aparezcan o se afiancen conflictos de pareja, familiares o personales. Además, si las expectativas que te habías marcado con tus vacaciones no se cumplen, tu malestar aumentará.

En nuestra consulta de Psicología Clínica escuchamos cada verano comentar a nuestros pacientes su deseo de tomarse “unas vacaciones” o incluso interrumpir su terapia. La consecuencia de hacer un parón trae como resultado en muchos casos, un retroceso en la buena evolución de la misma.

Tomarte unas vacaciones de tu trabajo no es incompatible con seguir abordando las causas que provocaron tu malestar; al contrario, puede ser el momento ideal para afrontar determinados miedos o situaciones conflictivas.

Si estás realizando una terapia psicológica no es conveniente que la interrumpas en tus vacaciones. Planifica en tu consulta de psicología de qué modo seguir trabajando para mejorar tu situación durante el verano. De esta forma conseguirás que la reincorporación tras el descanso vacacional sea positiva.

Igualmente, si observas que a pesar de estar de vacaciones te sientes mal, con ansiedad, triste y los problemas te superan, puede ser que no sólo necesitases un descanso. Averigua qué te ocurre con una evaluación psicológica y a partir de ahí podrás superar tu malestar.

Disfruta de tu descanso de verano pero sin olvidarte de seguir trabajando para superar tus dificultades.

Así conseguirás llegar al periodo de otoño con más éxito.

En PSYTECO somos especialistas en PSICOLOGÍA CLÍNICA, Adultos e Infantil. Te ayudaremos a descubrir qué te ocurre, a enfrentarte a ti mismo y a superar tus dificultades y problemas.

Consúltanos en el teléfono 987 26 32 88.

Si quieres saber más sobre este u otros temas, no olvides visitar nuestro blog.

Artículos relacionados

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto El pasado 17 de Mayo fue el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Tal día como este, en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) al fin eliminaba la homosexualidad de su lista de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *