Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

CORONAVIRUS:  AFRONTAR CONFLICTOS DE PAREJA

By publicaciones

Abr 14, 2020

CORONAVIRUS:  AFRONTAR CONFLICTOS DE  LA RELACIÓN DE PAREJA

Hace unos días, en uno de nuestros artículos del BLOG PSYTECO os dábamos unos pequeños consejos a todas esas parejas que durante estos días de confinamiento, estáis conviviendo de una forma más continuada. Si quieres recordar este artículo pincha aquí.

Se calcula que en España existen aproximadamente 10 millones de parejas compartiendo cuarentena en el mismo hogar.

¿Sois una de ellas? ¿Qué tal lo estáis llevando? Contadnos vuestra experiencia.

También circulan noticias que prevén que al igual que después de periodos vacacionales o descansos la tasa de divorcios sube, el final de la cuarentena puede traer consigo también un repunte de separaciones.

Es cierto que este momento va a poner a prueba las estrategias que como pareja tenéis para comunicaros, solucionar y enfrentar dificultades, negociar y pactar acuerdos e incluso vuestra gestión de afectos y erótica. Pero has de saber, que ninguna situación externa es suficiente para romper una relación si los protagonistas, que sois vosotros/as, no lo deseáis así.

Es momento de pactar una organización y reparto de tareas de la casa, cuidado de hijos/as o personas dependientes lo más equilibrada posible y acorde a vuestras circunstancias. De ser comprensivos/as, de respetar y saber pedir momentos de intimidad, de ayudaros en la gestión de las situaciones cotidianas pero también emocionales, sin juzgaros sino con empatía.

Son momentos en los que notaréis que determinadas emociones (la tristeza, la preocupación, el miedo o el enfado) están más a “flor de piel”. Por ello, una situación que en otros momentos no nos provocaba una emoción especialmente negativa ya que nos ayudábamos de otros reguladores como las actividades de ocio, sociales o laborales fuera de casa, ahora es más difícil de gestionar.

relación de pareja

Por ello, desde el Departamento de Pareja de Psyteco os recomendamos que cualquier emoción o sentimiento negativo que te surja estos días en relación a tu pareja, lo intentes gestionar de un modo que os suponga las menores consecuencias negativas posteriores.

¿Cómo? Pues aplicando una estrategia de expresión de sentimientos negativos que siga los siguientes pasos:

  • Ante una situación que provoque un sentimiento negativo, intenta no caer en el reproche, la reacción inmediata ni por supuesto voces ni ningún tipo de falta de respeto.
  • Para ello, quizás necesites retirarte un tiempo a solas, pidiéndolo de forma directa si lo consideras necesario para aprovecharlo para escucharte a ti mismo/a, para reducir la intensidad de esa emoción, para respirar hondo y descubrir así con claridad qué es lo que te ha molestado y qué cambio querrías solicitar a tu pareja.

Una vez que lo tengas claro, no quiere decir que el enfado o la tristeza o la emoción que sientas tenga que desaparecer, sino que podrás expresarla, si así lo consideras de un modo adecuado a tu pareja.

Recuerda que tienes derecho a sentirte mal.

  • Una vez hecha esta reflexión, si decides comunicárselo a tu pareja, busca un momento adecuado y lo más tranquilo posible. Probablemente el momento de hacer la comida o en el que uno de vuestros hijos os pregunta una duda de los deberes y el otro tiene problemas con la conexión a internet o suena el teléfono no sea el mejor momento.
  • Una vez encontrado ese momento, describe de forma relajada, cuál fue la situación que te hizo sentir mal. Esa situación, solamente. No aproveches para recordar otras anteriores.
  • Y a continuación, cómo te sentiste. Acepta tu parte de responsabilidad en esa situación y muestra que también comprendes el estado emocional de tu pareja.
  • A partir de ahí, pide el cambio que desees. Escucha lo que tu pareja tiene que aportar al respecto.
  • Si habéis llegado a este punto, ya estáis preparados para buscar una solución a momentos similares que surjan en el futuro. Acordad cuál será la más apropiada y comprometeos a utilizarla en el futuro.
  • Intentad que esto no suponga el inicio de una discusión con acusaciones, referencias al pasado o a otras personas que no seáis vosotros/as.
  • Si acabáis esta conversación con un beso y/o un abrazo, pondréis la guinda al pastel!!, Y además, estaréis consiguiendo salir reforzados de esta situación.

¿Y si esta situación os toca vivirla con una relación de pareja en la que no había convivencia?

En este caso, tocará hacer frente a otro tipo de dificultades: la distancia, la reducción de tiempos y actividades para compartir, echarse de menos…

Aquí, toca que ambos desarrolléis al máximo vuestra creatividad para buscar otros modos de comunicaros y seguir conociéndoos o compartiendo, poniendo a vuestro servicio a las nuevas tecnologías: videollamadas, mensajes escritos, envío de fotos, comunicaciones telefónicas y por qué no, otros modelos como escribiros cartas que os entreguéis después.

 

Otra situación que puede darse es que uno de los dos o ambos, sigáis trabajando o bien desde casa o fuera de ella, lo que añade complicación a la gestión de situaciones cotidianas: el miedo al contagio, la propia tarea laboral y la sobrecarga al añadirse a estas tareas cotidianas otras responsabilidades. En estos casos, aún será más necesaria la paciencia, la comprensión mutua y la aplicación de la estrategia de expresión de sentimientos negativos que os hemos explicado.

Y no os olvidéis en ningún caso del apoyo emocional que, con o sin distancia física es imprescindible en pareja. La escucha, un “te quiero”, un “te entiendo” o “un yo te apoyo” pueden adquirir en estos días una importancia extrema. No tengas miedo a abusar de ello.

En caso de que en estos días os quede la sensación de que vuestra relación de pareja no funciona, que está rota o que los sentimientos han desaparecido, no os precipitéis en tomar ninguna decisión. Esperad a que esta situación externa mejore para después analizar solos o con ayuda de una terapia de pareja la conveniencia de esta decisión.

En PSYTECO somos especialistas en Terapia de Pareja y Sexología con un Departamento especializado y específico para ello.

 

Consúltanos en el teléfono 987 26 32 88. En estos días, también seguimos a tu lado. De forma presencial con la aplicación de todas las medidas necesarias o de forma telemática. Pídenos la información que necesites.

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *