Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

COMBATIR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL

By publicaciones

Ago 22, 2023

COMBATIR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL

Llegadas estas fechas muchas personas han finalizado sus vacaciones estivales y están incorporándose a sus rutinas cotidianas. Momentos en los que puede aflorar la sintomatología identificada como SÍNDROME POSTVACACIONAL.

Por ello, desde el Blog de PSYTECO queremos dedicar un artículo a hablar sobre el tema.

combatir síndrome postvacional

¿Qué es?

¿Cuáles son sus características?

¿Cómo podemos combatirlo?

¿Debo preocuparme?

El síndrome postvacacional no se considera una patología o enfermedad como tal sino un proceso adaptativo a la rutina cotidiana o trabajo después de las vacaciones o descanso.

Esta vuelta supondrá un cambio de horarios, tareas y rutinas del día a día con respecto a las existentes en el descanso estival

Si el trabajo es satisfactorio, el entorno laboral y las relaciones que se producen en este son positivas, es probable que la sintomatología del síndrome postvacacional sea prácticamente imperceptible

No obstante, aunque este sea tu caso, no debe extrañarte que surja alguno de los síntomas que citaremos más adelante.

Igualmente, hay que tener en cuenta que para alguna persona, la vuelta al trabajo puede constituir una sobrecarga de actividades por la necesidad de compatibilizarlo con los ámbitos familiar y doméstico. Lo que puede provocar la agravación de la sintomatología.

Si las tareas laborales no son satisfactorias, el entorno es hostil o la persona ya lleva tiempo arrastrando alguna otra dificultad psicológica, este periodo de adaptación no será tan fácil, sus síntomas no se reducirán y en algunos casos puede ser la alarma que nos puede revelar la necesidad de ayuda.

El síndrome postvacacional se compone de síntomas emocionales, psicológicos, conductuales e incluso físicos: malestar, cansancio, ansiedad, irascibilidad, bajo estado de ánimo, problemas para conciliar el sueño, dificultades para mantener el rendimiento cotidiano, aumento de las frecuencias respiratoria y cardíaca, sudoración, palpitaciones, sensación de saturación o impotencia en el trabajo, deseos de evitación…

Si estos síntomas se mantienen en el tiempo, pueden llegar a convertirse en un síndrome de ansiedad generalizada que requerirá tratamiento psicológico.

¿CÓMO COMBATIR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL?

  • Intenta descansar de forma adecuada los días previos a tu incorporación. Adapta tus horarios a los que tendrás posteriormente.
  • Si has salido de viaje, intenta tener un día o dos en tu domicilio habitual para realizar una adaptación más progresiva.
  • Una vez te hayas incorporado, mantén un descanso adecuado, una alimentación equilibrada y realiza ejercicio físico.
  • En la medida de lo posible, intenta que la vuelta al trabajo tenga una intensidad gradual. Incorpora descansos apropiados en la jornada
  • Programa alguna actividad agradable para la salida. Quizás no puedas dedicar todo el tiempo que te gustaría a ellas, pero no las anules.
  • Cumple los horarios de trabajo. Intenta no llevarte trabajo a casa ni pretendas recuperar tareas sobrecargándote en exceso.
  • Planifica el día anterior las tareas laborales y el momento del día en que las vas a llevar a cabo
  • Acude cada día al trabajo con una actitud positiva, amable, proactiva y colaboradora.
  • Si existe alguna cuestión que te gustaría cambiar de cualquiera de los ámbitos de tu vida, incluido el laboral, márcate objetivos y busca alternativas de solución a los mismos.

Desde PSYTECO os deseamos feliz regreso a las rutinas!

Artículos relacionados

Empieza el Curso Escolar

Empieza el Curso Escolar

EMPIEZA EL CURSO ESCOLAR Ya ha llegado el mes de septiembre y con éste la vuelta a las rutinas cotidianas posteriores al verano: reajuste de horarios y organización de actividades, libros de texto y material escolar, inicio del curso escolar… Y como todo proceso de...

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *