En este día, 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; como en todos, desde PSYTECO manifestamos nuestra total repulsa hacia cualquier tipo de violencia y específicamente la que se ejerce contra la mujer.
Diferentes tipos de violencia, agresión, acoso, intimidación… de las que de forma más o menos evidente, son y somos testigos todas las mujeres del mundo.
A veces ejercida incluso por otras mujeres, a través de la justificación o minimización de determinados hechos que aunque no lleguen a ser considerados de delito a nivel judicial atentan contra el necesario respeto que cualquier persona merece, independientemente del sexo al que pertenezca.
Suele estar bastante clara la postura de la sociedad en casos de asesinatos o agresiones graves a mujeres por parte de sus parejas o exparejas. Pero ¿qué ocurre cuando se escuchan otro tipo de conductas deleznables ejercidas hacia las mujeres? ¿Qué ocurre si escuchamos hablar de acoso sexual? ¿De conductas eróticas no aceptadas por la mujer? ¿De violencia de tipo psicológico, o de piropos indeseados…? Aquí se abre un debate ilógico de muchas personas basándose en el ridículo 0,01% de las denuncias falsas o en críticas generalizadas hacia el género femenino o excusas en las que parece que la lucha contra la violencia de género pertenece a una “chaladura feminista”… Todo ello, minimiza la gravedad importancia de hechos muy graves.
A TODOS, HOMBRES Y MUJERES, nos interesa la LUCHA CONTRA CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA SEXISTA.
¡Basta ya! Basta ya de violencia, basta ya de desigualdad, basta ya de estereotipos sexistas, basta ya de debates y excusas ridículas sobre lo que no debería generar ningún tipo de duda.
Reivindiquemos medidas de protección hacia la mujer en situaciones de violencia de género. No silenciemos ni justifiquemos. Eduquemos a nuestros hijos e hijas en igualdad y respeto mutuo. Concienciémonos de lo que es y no es una relación de pareja tóxica… quizás así, algún día consigamos que esta lacra social desaparezca.
En PSYTECO, te recordamos que una relación de pareja y en general cualquier relación humana se basa en el respeto, la libertad y la igualdad.
Que sea posesivo no significa que te quiera más; que sea celoso no significa que le gustes demasiado; si no respeta tu espacio individual no significa que quiera pasar todo su tiempo contigo; que no respete tus opiniones y decida por ti no significa que te quiera hacer la vida más fácil; si demuestra sus enfados con agresividad no significa que le importas mucho….
¡NO LO PERMITAS!
Nos sumamos a la campaña: #nodejesquetecontrole
En PSYTECO contamos con una UNIDAD ESPECIALIZADA única y exclusivamente en SEXOLOGÍA Y TERAPIA DE PAREJA, con profesionales formados específicamente en la materia.
Consúltanos sin compromiso en el teléfono 987 26 32 88.
#nodejesquetecontrole Campaña contra la Violencia de género 25 de Noviembre por el Ayuntamiento León.