Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

La formación del profesorado, básica en la detección y tratamiento de la dislexia

By Clinica Psyteco

Sep 12, 2012

Según lo publicado por Europa Press el pasado 9 de septiembre, la formación del profesorado es fundamental para detectar y tratar la dislexia (trastorno en la lectura que imposibilita su comprensión correcta) en edades tempranas.

¿Qué es la Dislexia?

La dislexia es un transtorno de origen neurobiológico. Es decir, no está causado por problemas ambientales, sino que está en el cerebro. Por eso, cuanto más joven sea el niño, mejor. De no corregir a tiempo ciertos hábitos, terminarán consolidándose en el individuo.

la dislexia

Es una de las conclusiones de la experiencia piloto desarrollada por el profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna: Juan Jiménez, en Canarias. Este profesor es partidario de un modelo que denomina ‘de respuesta a la intervención’, que se caracteriza por prevenir posibles dislexias

La investigación permite hoy en día hacer una «detección temprana» de la dislexia.

Por ello el profesor debe recibir una formación adecuada para saber cómo intervenir en esos alumnos que manifiestan los primeros síntomas.

La dislexia afecta aproximadamente al 3 por ciento de los jóvenes. Una vez detectado por, el profesor de apoyo, en coordinación con el resto ha de trabajar con ellos. Según la experiencia de Jiménez en esas edades, entre el 70% y el 75% de los niños consiguen alcanzar el mismo nivel que sus compañeros.

El porcentaje restante de niños que siguen presentando dislexia hace que los profesores de apoyo pasen a otro nivel de intervención. Trabajan de manera «completamente individualizada» con ellos y evaluando el proceso de aprendizaje de los mismos. La experiencia demuestra que da resultados. Jiménez ha señalado que las últimas técnicas reflejan que las áreas de cerebro que se ocupan de decodificar las letras; se «activan» después de esas intervenciones.

En este sentido es necesario aplicar un sistema tutorial para que los profesores sepan cómo intervenir, con este programa. La prevención es la clave del mismo. Y la «coordinación» del profesor de apoyo con el profesor tutor. En ningún caso, según Jiménez, debe separarse a los niños con dislexia del resto. Simplemente cuentan con un apoyo.

En Psyteco somos especialistas en tratar trastornos del lenguaje como la dislexia. Psyteco, Lancia 3, expertos en Logopedia.

Si quieres saber mas sobre este tema u otros, no olvides visitar nuestro Blog.

Artículos relacionados

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto El pasado 17 de Mayo fue el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Tal día como este, en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) al fin eliminaba la homosexualidad de su lista de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *