DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE LA TERAPIA ONLINE
Desde que comenzó la pandemia por COVID-19 y las correspondientes medidas para evitar su propagación, en nuestro blog hemos explicado la importancia que tiene buscar alternativas que nos permitan adaptarnos a la situación planificando y poniendo en marcha otro tipo de soluciones para mantener nuestro estado de salud física, emocional-psicológica y social.
Y en este aspecto, han jugado y juegan un papel fundamental las nuevas tecnologías y todo lo que estas permiten. Durante el confinamiento hemos podido hacer de forma online formación, rutinas de ejercicio físico, “quedadas” con familiares y amistades y también, mantener los tratamientos psicológicos que fuesen necesarios.
Si bien es cierto que las consultas psicológicas que pertenezcan a un centro sanitario, en todo momento han podido mantener su atención presencial cumpliendo con las medidas sanitarias pertinentes, hemos podido descubrir los grandes beneficios que aporta la terapia online y sus múltiples posibilidades a la hora de no interrumpir ningún tipo de tratamiento psicológico en cualquier persona: adultos, personas mayores, niños, adolescentes, jóvenes, pareja, familia.
Así, con diferentes aplicaciones de videollamada y videoconferencia, las personas que lo han deseado, han podido y pueden llevar a cabo sus sesiones desde su casa.
¿Cuáles son las ventajas de la terapia online?
- Permite que te organices sin necesidad de ocupar tiempo en el traslado de tu casa a la consulta. Cuando la terapia es para un niño o niña al que tienes que acompañar, esta ventaja se multiplica ya que tu hijo/a podrá tener la sesión desde casa, pudiendo aprovechar tú este tiempo para realizar otras tareas.
- Puedes recibir y mantener el tratamiento aunque estés en otra ciudad o si viajas a menudo, sin límites geográficos.
- Puedes prescindir del uso de mascarilla, necesaria en la actualidad y así mejorar la comunicación. Esto permitirá aprovechar todos los componentes de comunicación no verbal que con la mascarilla se dificultan.
- Ofrece más anonimato, al no tener que acceder de forma presencial a ninguna consulta.
- Su accesibilidad permite llegar a cualquier persona, independientemente de que existan dificultades de movilidad. Y además, existen opciones para que puedan ser utilizadas sin necesidad de tener conocimientos amplios en informática.
- Se beneficia de la utilización de otros recursos y aplicaciones online para trabajar determinadas dificultades.
Este último aspecto es especialmente importante en niños/as con dificultades escolares o de aprendizaje donde se hace necesario trabajar en ocasiones a través de juegos, fichas u otras actividades. El hecho de realizarse a distancia no impide esta estimulación sino que gracias a la utilización de recursos digitales, se potencia la misma ya que adquiere un mayor atractivo para ellos/as.
Y sobre todo y lo más fundamental, que su eficacia es exactamente la misma que la terapia presencial.
En resumen, si crees que necesitas terapia psicológica, o tu hijo/a tiene algún tipo de dificultad y necesitáis ayuda para abordarla, la terapia online también es una opción.
No dudes en consultarnos en el teléfono 987 26 32 88.