Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Se Acabaron las Vacaciones… Vuelta a la Rutina

By publicaciones

Sep 3, 2018

Iniciado ya septiembre y aunque a muchos/as afortunados/as aún les quedan días de vacaciones por disfrutar, la mayoría se enfrenta a las rutinas y horarios habituales.

Con la vuelta al trabajo, es bastante probable la aparición del conjunto de síntomas denominados síndrome postvacacional.

¿Quieres saber en qué consiste? ¿Cómo hacerle frente? ¿quieres prevenirlo si aún no has disfrutado de tu descanso vacacional?

síndrome postvacacional

En PSYTECO queremos ayudarte y por ello, a continuación te ofrecemos una serie de indicaciones al respecto.

En primer lugar, has de saber que el síndrome postvacacional no es una patología como tal. Su sintomatología, similar al estrés, varía en duración, intensidad y tipología dependiendo la persona, su situación y entorno así como las obligaciones y características del trabajo al que se enfrente.

Decaimiento, apatía, bajo estado de ánimo, cierta ansiedad, sensación de cansancio y falta de energía son habituales en quien sufre síndrome postvacacional. Quizás te parezca que no puedes adaptarte de nuevo al entorno laboral o que te resulta muy duro  enfrentarte al trabajo

Si no existe ningún otro problema asociado y tu descanso vacacional ha sido satisfactorio, estos molestos síntomas se reducirán en pocos días hasta desaparecer. Ahí es, una vez adaptado/a de nuevo, donde comprobarás que tus energías se “recargaron” con el descanso.

Pero, ¿qué ocurre si no es así?

En nuestra consulta de Psicología en León atendemos de forma habitual en estas fechas a personas que una vez incorporadas a su trabajo después de las vacaciones, sienten que su estrés postvacacional no desaparece e incluso que su sintomatología se agrava.

En estos casos, es importantísima una valoración psicológica. Puede que algo te esté ocurriendo. Si no le haces frente, es probable que te acarree pérdidas más importantes no sólo a nivel laboral sino personal, familiar, social, de pareja… Llegando a convertirse en un problema de ansiedad generalizada.

En PSYTECO somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con el estrés, la ansiedad, así como los trastornos adaptativos y del estado de ánimo.

No dudes en consultarnos.

Si aún no has tenido tus vacaciones o bien estás a punto de incorporarte, los siguientes consejos pueden ayudarte a reducir el síndrome postvacacional y conseguir una vuelta efectiva.

  • Si has estado fuera de tu lugar de residencia, intenta programar tu vuelta para unos días antes de tu incorporación. Esto te permitirá adaptarte de forma progresiva, ajustar horarios y rutinas. Así podrás prepararte física y mentalmente a la vuelta al trabajo.
  • Descansa adecuadamente y aliméntate de forma saludable
  • Programa otras actividades en el resto de los ámbitos de tu vida (actividad física, de ocio, familiar, de pareja) además del trabajo para los días de tu incorporación.
  • Intenta evitar una vuelta a la rutina con estrés o sobrecarga de trabajo. Es conveniente dejar planificado el día de tu incorporación antes de irte. En la medida de lo posible, intenta que las tareas para el primer día no sean demasiado intensas. A poder ser, inicia tu rutina laboral con las tareas que más gratificación te aportan.
  • Intenta hacer una planificación y organización de las tareas realista. Seguro que no todas las tareas pendientes tienen el mismo nivel de urgencia ni de importancia. No pretendas dejarlo resuelto todo el primer día de tu vuelta al trabajo.

Utiliza una adecuada gestión del tiempo.

¿Crees que te cuesta organizarte y que tu gestión del tiempo podría mejorar? En PSYTECO, en nuestro área de COACHING, podemos ayudarte. Consúltanos sin compromiso en el teléfono 987 26 32 88

Os deseamos una feliz incorporación a la rutina laboral… Recuerda los aspectos gratificantes de tu trabajo así como el sentido que tiene para ti en tu vida. Y si consideras que no es así, quizás pueda ser momento para reorientar tu carrera laboral. Nunca es tarde.

Si quieres saber más sobre este u otros temas, no olvides visitar nuestro blog.

Artículos relacionados

Empieza el Curso Escolar

Empieza el Curso Escolar

EMPIEZA EL CURSO ESCOLAR Ya ha llegado el mes de septiembre y con éste la vuelta a las rutinas cotidianas posteriores al verano: reajuste de horarios y organización de actividades, libros de texto y material escolar, inicio del curso escolar… Y como todo proceso de...

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *