Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Año nuevo, momento de nuevos propósitos

By publicaciones

Dic 30, 2019

El inicio de cualquier ciclo y sobre todo el de un año nuevo hace que muchas personas se propongan una lista de objetivos y propósitos a alcanzar durante el mismo.  

Las estadísticas, en cambio son bastante poco esperanzadoras con estas listas: tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen y un 77 % de personas renuncia a ellos después de la primera semana.

¿Dónde puede estar el error?

¿sería posible dejar de formar parte de ese porcentaje de personas que abandonan sus propósitos?

propósitos

Desde PSYTECO te decimos que sí es posible; tan sólo haría falta hacer una revisión de qué tipo de propósitos te estás planteando (si son realistas o no), de cuáles son tus pensamientos, tus hábitos actuales y tu capacidad de esfuerzo y constancia.

Una vez hecha esta reflexión puede que encuentres la causa que te ha hecho fracasar en otros momentos y en esta ocasión puedas trabajarla para modificarla.

Normalmente, los propósitos más comunes que todos nos planteamos al empezar una etapa o ciclo tienen que ver con cambios de determinados hábitos que no nos favorecen (dejar de fumar, trasnochar menos, comer de forma más saludable, gastar menos…), la creación de algún hábito nuevo (acudir al gimnasio, leer más, aprender un idioma…) o cumplir un proyecto vital determinado.

Todo ello, requiere motivación, constancia, esfuerzo. Y antes de realizar esta lista, tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Ajusta tus objetivos de forma que sean realistas, aunque de inicio te parezcan pequeños. Por ejemplo: si te has planteado hacer más ejercicio; prueba a intentar empezar por marcarte un objetivo más pequeño, medible y específico: “voy a salir a caminar todos los martes”. Cuando lo consigas, puedes ampliar esta meta. Tu satisfacción aumentará y el cumplimiento se hará más probable.
  • Controla tu impaciencia. Cualquier cambio de hábito requiere tiempo y se establecen al menos 30 días de constancia para establecer un nuevo hábito
  • Revisa tus pensamientos y no caigas en ideas derrotistas o negativas como “no lo voy a conseguir” “nunca voy a alcanzar mi meta” “es imposible”. A lo único que te llevarían estos pensamientos es al abandono.
  • Tampoco caigas en marcarte expectativas demasiado positivas. Sólo harán que reduzcas el esfuerzo por considerarlo todo demasiado sencillo
  • No pierdas de vista las razones que te impulsan para marcarte ese propósito o meta y los beneficios que obtendrás de ello. Esto te ayudará a motivarte en el esfuerzo
  • No te pongas excusas ni disculpas
  • Fíjate en el proceso y en los pasos que vas dando para alcanzar tus metas, no sólo en el resultado y valórate a ti mismo el esfuerzo realizado. Si tus objetivos están bien definidos, serán medibles y podrás saber cuándo los alcanzas. Márcate entonces un premio o un refuerzo determinado.
  • Apóyate en agendas, diarios, en otras personas… pero recuerda, el cambio es posible y depende de ti.

ÁNIMO

Y recuerda que si tú solo no puedes, si sientes miedo al cambio; no sabes por dónde empezar; tienes miedo al fracaso, al éxito o si ya lo has intentado más veces y no lo has conseguido, puede ayudarte recurrir a un profesional en Psicología y Coaching.

 

En PSYTECO podemos ayudarte a definir y alcanzar los cambios que realmente quieres en tu vida venciendo todos los obstáculos relacionados con miedos, desmotivación, falta de constancia, esfuerzo… Pídenos información sin compromiso en el teléfono 987 26 32 88.

Artículos relacionados

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto El pasado 17 de Mayo fue el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Tal día como este, en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) al fin eliminaba la homosexualidad de su lista de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *