Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Hoy en nuestro blog queremos hablaros de uno de los problemas de aprendizaje que más dudas e interrogantes genera en nuestra consulta de Psicología Escolar de Psyteco en León: LA DISLEXIA

Todos hemos oído hablar de la dislexia y las dificultades que esta genera en la lectura o la escritura. Pero, has de saber que la dislexia es una dificultad de aprendizaje que afecta a estos ámbitos, no siempre.

dislexia

No todas las dificultades a la hora de leer o a escribir, se deben a la dislexia. En ocasiones pueden estar relacionadas con problemas de retraso madurativo o intelectual, emocionales o conductuales. A veces, coexiste con otros problemas de aprendizaje. También se puede confundir con la discalculia, disgrafía o déficit de atención, por la similitud de alguno de sus síntomas.

En cada niño/a tiene unas manifestaciones diferentes pero en general, la dislexia se manifiesta con dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos. Además, la lectura se caracteriza por las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión. Se observa una dificultad para la descodificación (lectura de palabras), problemas para escribir o copiar letras, números en orden correcto…

El niño/a disléxico debe poner tanto esfuerzo en las tareas de lectoescritura que tiende a fatigarse, a perder la concentración, a distraerse y a rechazar este tipo de tareas.

Es primordial en cualquier problema de aprendizaje la realización de una EVALUACIÓN tanto del niño/a como de su entorno familiar. Así se podrá determinar con claridad las causas de la misma. De este modo, el diagnóstico precoz de la dificultad permitirá iniciar cuanto antes el tratamiento o intervención más adecuada.

TODAS las dificultades de aprendizaje, incluida la dislexia, se pueden trabajar, estimular y con ello minimizar sus consecuencias

Así se conseguirá mejorar el rendimiento académico del niño/a que la vive. De esta forma evitarás el sufrimiento que los problemas  de aprendizaje generan en los niños/as. Y con ello, facilitarás que no encuentre trabas hacia el futuro que elija.

En nuestra consulta de Psicología en León nos encontramos a menudo con personas adultas que tuvieron una dificultad. A pesar de desear realizar unos estudios universitarios o una profesión determinada en su día, una dificultad de aprendizaje no diagnosticada ni tratada les hizo decantarse por otras opciones generando esto un descontento y baja autoestima posterior.

No permitas que esto le suceda a tu hijo/a.

En PSYTECO, Lancia 3, somos especialistas en Psicología Infantil, Escolar y Educativa. Diagnóstico y tratamiento de cualquier problema de aprendizaje. Nos importa la felicidad de tu hijo/a.

Consúltanos en el teléfono 987 26 32 88.

Si quieres saber más sobre este tema u otros; no olvides pasarte por nuestro blog.

Artículos relacionados

Empieza el Curso Escolar

Empieza el Curso Escolar

EMPIEZA EL CURSO ESCOLAR Ya ha llegado el mes de septiembre y con éste la vuelta a las rutinas cotidianas posteriores al verano: reajuste de horarios y organización de actividades, libros de texto y material escolar, inicio del curso escolar… Y como todo proceso de...

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *