Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Día Internacional del Libro

By publicaciones

Abr 22, 2024

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y desde el blog de PSYTECO queremos aprovechar para hacer una reflexión acerca de los múltiples beneficios de la lectura, animando a todo el mundo a disfrutar de los mismos.

El proceso de lectura aunque cuando lo tenemos ya adquirido nos parece sencillo e inmediato, no es fácil ya que entran en juego diferentes capacidades cognitivas en su desarrollo: desde la identificación y reconocimiento de los caracteres hasta la atención y la comprensión entre otros.

Por ello, muchos/as niños/as pueden desarrollar algún tipo de dificultad en los procesos lectores, que pueden llegar a influir de forma negativa en su rendimiento académico y estudio.

En estos casos, recomendamos la valoración psicopedagógica y/o logopédica a fin de poder detectar de forma precoz cualquier dificultad de aprendizaje asociada: retraso del lenguaje, dislexia y otros problemas de lectoescritura, dificultades de atención, comprensión…para poder intervenir sobre ellos de forma conveniente, llegando a prevenir el posible fracaso escolar y desmotivación futuros del alumno/a.

Desde el ámbito familiar es importante transmitir el hábito lector desde los primeros momentos de vida. No sólo ofreciendo un modelo como lectores por parte de los padres y la existencia de libros en casa, sino también siguiendo los siguientes consejos que despertarán el amor por la lectura de tus hijos/as:

  • Crea la costumbre de leerles cuentos desde que son pequeños y haced que ese momento sea un momento importante en vuestra relación y vínculo.
  • Cuando empiece a leer, comparte lecturas: “un rato tú y otro yo”. Leyéndoles tú también consigues estimular el hábito lector. No fuerces demasiado a que lean ellos si muestran muchas resistencias; su esfuerzo cuando están empezando es más grande que el que tú realizas y es preferible que lea sólo un párrafo, pero que lea algo a que lea una página completa después de un enfrentamiento o lucha con él o ella.
  • Juega a inventar finales alternativos para historias o cuentos con ellos/as.
  • Jugad a hacer teatros y representaciones de cuentos o historias.
  • Conversa sobre el argumento del libro o cuento, los personajes…
  • Hazle partícipe de la elección de libros, que se adecúen a sus gustos y aficiones hará que se estimulen sus ganas de leer
  • Visitad juntos librerías, bibliotecas, ferias y mercados de libros…

En definitiva, te animamos a disfrutar de un buen rato de lectura, a contagiarlo a tus hijos/as y así aprovechar los múltiples beneficios de la misma no sólo a nivel cognitivo (mejora de la creatividad, el espíritu crítico, el vocabulario, la comprensión, la expresión, la concentración, el aprendizaje…) sino también a nivel psicoemocional: reducción del estrés, mejora del estado anímico, mejora en las estrategias de resolución de problemas… y en definitiva, disfrutar, viajar y soñar.

Artículos relacionados

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA: Educación y Respeto El pasado 17 de Mayo fue el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Tal día como este, en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) al fin eliminaba la homosexualidad de su lista de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *