Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

VUELTA A LA RUTINA Y ELECCIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Llega el momento de la vuelta al cole y con ello de retomar las rutinas habituales de clase, deberes y actividades extraescolares

Un aspecto, las actividades extraescolares, que en nuestra consulta de Atención a padres y madres de la Clínica PSYTECO sale a relucir en numerosas ocasiones.

actividades extraescolares

Muchos padres y madres dudan de qué actividades pueden ser mejores para sus hijos/as. Nos encontramos con niños y niñas saturados de actividades y con una rutina cargada de prisas y sin apenas tiempo para su ocio. O por el contrario, padres y madres que deciden suprimir todo tipo de actividad alternativa por considerar que restan tiempo al estudio y los deberes.

En cada una de estas ocasiones nuestro consejo, siempre va orientado al bienestar del niño/a y por ello, también en la mayoría de las ocasiones al de la propia convivencia familiar

Tener una saturación de actividades para el entorno familiar no es positivo si esto supone no pasar tiempo libre y de relax en la semana con tu hijo/a; o si supone tener que ir de un lado para otro con prisas. Hay familias que viven de forma habitual la duda de si ese día hay que coger el kimono, el violín, el pincel, el libro de inglés o los patines.

Esto no es Positivo

En primer lugar, en la elección de las actividades extraescolares, como padres y madres hemos de tener en cuenta la opinión, los gustos y preferencias de nuestros hijos/as, ofreciéndoles información sobre las diferentes alternativas posibles en nuestro entorno (colegio, clubs deportivos, otros centros y asociaciones…).

Hemos de ser conocedores de sus horarios, exigencias y hacer una previsión real de la dedicación que tanto a tu hijo/a como al resto va a suponer el compromiso de realización de esa actividad. Quizás, por vuestras circunstancias no vais a poder dedicar todos los fines de semana para que vuestro hijo/a acuda a partidos de un determinado deporte, por ejemplo.

En cuanto a las posibles alternativas de actividades que ofrecemos a nuestros/as hijos/as, influyen nuestros propios deseos como padres y madres y nuestras creencias. Si siempre me ha gustado la música posiblemente me gustaría que mi hijo…

Plantéate antes si a él o ella le gusta.

Una actividad extraescolar de la que tu hijo/a no esté convencido puede suponer un enfrentamiento cotidiano para acudir e incluso su abandono o falta de dedicación y con ello, conseguirás el resultado opuesto al pretendido.

Por ello, recuerda: puedes exponer tu visión a tu hijo/a pero no intentes convencerle de algo que a largo plazo no va a ser positivo.

Dentro de las actividades extraescolares, te aconsejamos que siempre haya una actividad deportiva o física

El deporte tiene innumerables ventajas para la salud física de tu hijo/a.

Previene el sedentarismo y la obesidad infantil, favorece el esfuerzo, la superación, el cumplimiento de normas, la tolerancia a la frustración, el espíritu de equipo, las relaciones sociales. Además, ofrece una desconexión del resto de actividades escolares, favoreciendo también el control de impulsos y la gestión emocional

Igualmente, los hábitos asociados al deporte, conseguirán contribuir a la generación de hábitos saludables y prevención del consumo de drogas

No obstante, estas ventajas pueden tornarse en lo contrario si no gestionas la realización de ese deporte de una manera apropiada. Próximamente dedicaremos en nuestro blog un artículo sobre este tema.

Por último, infórmate del lugar o centro en el que tu hijo/a podría realizar la actividad elegida. Asegúrate que cumple con los valores que quieres potenciar con ella; y no olvides favorecer que siempre sea desde un punto de vista lúdico y ameno. Busca que la actividad elegida no sea una continuación de la rutina normal del colegio.

¿Te gustaría que después de hacer tu jornada laboral diaria y aparte de otras obligaciones familiares y domésticas, te estableciesen sin tu opinión cuáles tienen que ser tus actividades de ocio y ocupación de tu tiempo libre?

Que un niño/a realice actividades extraescolares correctamente elegidas y gestionadas tiene muchas ventajas. Además de favorecer el conocimiento de una actividad de ocio que puede convertirse en una verdadera afición para tu hijo/a, le facilita otros muchos beneficios:

  • La relación social en otro entorno diferente a los habituales.
  • La aceptación de normas, reglas o límites propios de la misma.
  • Favorece un aprovechamiento mejor del tiempo, facilitando la gestión del mismo, siempre que seamos realistas en su ejecución.

Por ello, apuesta por la realización de alguna actividad pero sin que suponga estrés, prisas o falta de tiempo. Recuerda que también hay otros aspectos también importantes para tu hijo/a como el juego, el tiempo libre y en familia.

En PSYTECO somos especialistas en Psicología Infantil y Escolar y Asesoramiento Familiar en León. Consúltanos en el teléfono 987 26 32 88

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *