Es habitual hoy en día escuchar a padres dudando acerca de la hiperactividad o no de su hijo/a. Pero, realmente, todos los niños inquietos, despistados, impulsivos… son hiperactivo…s? Si bien es cierto que un/a niño/a con hiperactividad desarrolla una intensa actividad motora y se mueve continuamente, no siempre se trata de hiperactividad.
Es por ello cuando se observan síntomas como: dificultades para resistir a la distracción, dificultades para mantener la atención en una tarea larga, dificultad para acabar tareas ya empezadas, dificultad para mantenerse sentados y/o quietos en una silla, presencia de conductas disruptivas (con carácter destructivo), incapacidad para inhibir conductas: dicen siempre lo que piensan, no se reprimen… puede tratarse de hiperactividad, con o sin déficit de atención, pero hay ocasiones en las que simplemente se trata de problemas conductuales.
Si observas síntomas en tu hijo/a que te hacen dudar, no lo pienses más y realiza una valoración que te haga salir de dudas. En Psyteco, somos especialistas en valoraciones psicopedagógicas y familiares que determinan la causa de las dificultades infantiles