Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

El estrés laboral suele ir unido a malos hábitos alimenticios

By Clinica Psyteco

Oct 17, 2012

Según una noticia publicada por la agencia EFE, basada en un estudio realizado por la Universidad de Washington y publicado en la revista Preventing Chronic Disease; el estrés sufrido en el puesto de trabajo va unido a una serie de malos hábitos alimenticios ya que se reduce la ingesta de agua, las comidas se hacen a deshoras y de forma poco equilibrada, pues se comen menos alimentos ricos en fibra y se aumenta el consumo de comida rápida, rica en grasas saturadas. Igualmente, se realiza menor actividad física y se acostumbra a comer mientras se hace otra actividad.

Además de las inevitables consecuencias negativas que genera el estrés tanto a nivel físico y psicológico en la persona como en sus relaciones sociales, familiares y de pareja, añadimos a la importancia de prevenir situaciones de estrés así como de tratarlo adecuadamente para reducirlo, estos malos hábitos alimenticios que pueden acabar generando no sólo problemas de salud sino también diferentes desórdenes alimenticios.


Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *