Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

1 DE DICIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL SIDA

Hoy, 1 de Diciembre, se celebra el Día Mundial del SIDA. Desde PSYTECO queremos unir nuestras fuerzas en la creación de una mayor conciencia social sobre el VIH/SIDA, sus consecuencias y la importancia de la educación y la prevención de la que todos y todas formamos parte.

El Día Mundial del Sida nació en la reunión mundial de la cumbre de Ministros de Salud sobre programas de prevención del Sida de 1988. Desde entonces,las agencias de las Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar contra el SIDA

sida

Este año 2018, el lema del Día Mundial del Sida es LAS COMUNIDADES MARCAN LA DIFERENCIA”, con el que se persigue animar a todas las comunidades que se movilicen para hacer que el sida continúe en las agendas políticas y que los derechos se respeten humanos se respeten. Por ello se pretender reconocer la labor que las comunidades han desempeñado y siguen haciendo para visibilizarlo.

Un llamamiento por eliminar cualquier impedimento para acceder a las pruebas del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).

Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas, protegiéndose a sí mismos y al resto.

Los datos nos dicen que alrededor de 145.000 personas viven en España con VIH, para quienes no debe faltar el apoyo y tratamiento sociosanitario así como el respeto social

Recuerda que tú puedes hacer mucho para evitar la expansión del VIH – SIDA: utiliza siempre preservativo de forma adecuada en tus relaciones sexuales con coito vaginal o anal e incluso sexo oral; no compartas nunca jeringas ni ningún tipo de instrumento cortante… Recuerda que todo procedimiento que incluya riesgo de corte o punción (pinchazo) debe ser efectuado con material descartable o esterilizado (tenlo en cuenta a la hora de elegir tu tatuador, tu dentista, un centro de belleza que incluya alguna de estas prácticas…)

En caso de que estés embarazada, realiza el análisis de VIH durante el primer trimestre. Si el resultado es positivo, se debe comenzar el tratamiento, seguir las indicaciones médicas y suspender la lactancia materna. Así, las posibilidades de transmitir el virus al bebé se reducirán notablemente.

Recuerda también que compartir vajilla, un beso, un vestuario, un deporte, un abrazo, un estornudo o un alimento…. con alguien poseedor del virus en ningún caso entraña riesgo de contagio.

En PSYTECO podemos ayudarte. Consúltanos en el teléfono 987 26 32 88. Si quieres saber más sobre otros temas, no dudes visitar nuestro blog.

Programas y Talleres de Educación Afectivo Sexual

Artículos relacionados

Empieza el Curso Escolar

Empieza el Curso Escolar

EMPIEZA EL CURSO ESCOLAR Ya ha llegado el mes de septiembre y con éste la vuelta a las rutinas cotidianas posteriores al verano: reajuste de horarios y organización de actividades, libros de texto y material escolar, inicio del curso escolar… Y como todo proceso de...

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

LLEGA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD… ¿CÓMO LA AFRONTO?

Un año más, muchos/as estudiantes están a punto de enfrentarse en estos días a las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¿Quieres saber cómo afrontarla de un modo más eficaz? Después de vivir un Bachillerato con constantes referencias a esta prueba y prepararte...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *