Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

By publicaciones

May 16, 2018

PSYTECO, contra la HOMOFOBIA

Hoy 17 de Mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. 

En PSYTECO queremos unirnos a todas aquellas voces que denuncian cualquier tipo de discriminación hacia personas homosexuales, bisexuales y transexuales.

Aunque parezca sorprendente, hasta 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluía la homosexualidad en su lista de enfermedades mentales y aún hoy, en el año 2018; en una multitud de países, la homosexualidad está perseguida y considerada ilegal.

Y dicho esto, nos hacemos la siguiente pregunta ¿es nuestra sexualidad o lo que es lo mismo, cómo cada uno de nosotros y nosotras, hombres y mujeres, nos sentimos y vivimos el hecho de ser seres sexuados, algo que pueda ser legal o ilegal? ¿Qué autoridad tiene ningún gobierno, ninguna religión o corriente cultural para decidir si el sentimiento y la vivencia de una persona están bien o mal? ¿No tiene cualquier ser humano derecho a vivir y expresarse como “ser sexuado” de forma que le haga feliz?

Y como respuesta a todo ello, nos remitimos a las palabras de Simone de Beauvoir quien decía que “lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación”

 En PSYTECO, en nuestro Departamento de Sexología y Educación Sexual luchamos cada día para que cada persona viva su sexualidad de forma libre, única, individualizada y sin dejarse llevar por estereotipos, mentiras o tabúes y en esta lucha entramos todos y todas, no sólo los profesionales de la Sexología.

Y por ello, consideramos que sería adecuado, que cada persona hiciese una reflexión y revisión de cómo sus creencias y estereotipos limitan no sólo su propia felicidad como seres sexuados sino que además; generan conductas y actitudes discriminatorias y desigualitarias hacia los demás.

¡BASTA YA! En 2018 no podemos permitirnos una sociedad que señale ni discrimine a nadie ni por razón de sexo ni por su orientación del deseo.

homofobia

 

Recuerda que si quieres saber más de estos temas u otros, no te olvides de seguir nuestro blog.

A continuación os dejamos la nota de prensa que el Gobierno de España publicó el año pasado pinchando aquí.

En PSYTECO contamos con una UNIDAD ESPECIALIZADA única y exclusivamente en SEXOLOGÍA. EDUCACIÓN SEXUAL Y TERAPIA DE PAREJA, con profesionales formados específicamente en la materia.

Consúltanos sin compromiso en el teléfono 987 26 32 88

Artículos relacionados

Empieza el Curso Escolar

Empieza el Curso Escolar

EMPIEZA EL CURSO ESCOLAR Ya ha llegado el mes de septiembre y con éste la vuelta a las rutinas cotidianas posteriores al verano: reajuste de horarios y organización de actividades, libros de texto y material escolar, inicio del curso escolar… Y como todo proceso de...

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO

8 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO   Hoy se celebra el día Mundial del Orgasmo femenino. El origen de este día se remonta a hace casi dos décadas cuando un concejal brasileño quiso derribar tabúes sobre la sexualidad femenina. En ese momento consideró...

¿Qué es el apego inseguro y cómo trabajarlo en terapia?

¿Qué es el apego inseguro y cómo trabajarlo en terapia?

¿Te resulta difícil confiar en los demás, te angustias fácilmente ante la idea de ser abandonado o, por el contrario, sueles evitar la cercanía emocional? Estos comportamientos pueden estar ligados a un patrón de apego inseguro, una forma de relacionarse que se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *