¡¡¡Llegan las rebajas!!!
Apenas quedan unos días para que comiencen las rebajas. Para que tiendas y centros comerciales llenen sus escaparates con llamativos carteles de grandes descuentos y ofertas.
¿Quién se puede resistir a ofertas del 50% e incluso el 70 % de descuento? ¿Cómo no aprovechar esa oportunidad?
Posiblemente cualquier persona, aprovecha en estas fechas a realizar una compra que quizás no fuese de inminente necesidad pero que, seducidos por su precio o descuento se percibe como un “chollo”.
Es probable también que al llegar a casa o días después nos demos cuenta de que no era tal “chollo” o que realmente no lo necesitábamos, pero ¿puede llegar a convertirse esto en un problema psicológico? ¿Hay algún problema psicológico detrás de las compras compulsivas? ¿Qué diferencia una compra normal de una compra compulsiva? ¿Cuándo debo empezar a preocuparme?
Pero, ¿Cómo detectamos la adicción a las compras?
La compra compulsiva o también oniomanía es una alteración del comportamiento que puede convertirse en una adicción a las compras. En su inicio, puede no diferenciarse de las compras habituales pero empieza a convertirse en un problema cuando la persona que lo padece, no puede controlar el impulso que le lleva a comprar, percibe niveles elevados de ansiedad en las tiendas y en un inicio, a pesar de tener el deseo de comprar intenta resistirse, siendo imposible controlar este impulso. Posteriormente, suele surgir una satisfacción que rebaja el nivel de ansiedad inicial aunque sin pasar mucho tiempo, aparecen sentimientos de culpabilidad, remordimientos…
¿Qué síntomas se observa cuando hay una adicción a las compras?
Sin duda, observamos como síntoma de alarma de adicción a las compras cuando el gasto es excesivo, generando incluso deudas, pero no tiene por qué llegar a este extremo para ser un problema psicológico.
Si observas que recurres a las compras de forma muy habitual (tres o cuatro veces por semana), que no puedes evitar entrar “a mirar” en las tiendas y siempre sales con algo; que lo utilizas como recurso para mejorar tu estado de ánimo, pero acaba generándote ansiedad, sentimientos de malestar, culpa… y no disfrutas de lo adquirido sino que en ocasiones simplemente lo acumulas, convirtiéndose en un “comprar por comprar”; no esperes más.
No permitas que esto se convierta en un problema de adicción a las compras. En PSYTECO podemos ayudarte. Descubre qué te ocurre. Si lo averiguas, podrás ponerle solución.
En PSYTECO, Lancia 3. Especialistas en diagnóstico y tratamiento de problemas de ansiedad y adicciones en León.