¿QUIERES SUPERAR UNA FOBIA?
Podemos ayudarte
Vamos a empezar definiendo qué es exactamente una FOBIA. Una fobia es una respuesta del miedo. Se trata de un tipo de trastorno de ansiedad. Puede provocar asco intenso y desproporcionado ante una situación o estímulo concreto, ya sea real o imaginario.
La Fobia
La fobia se diferencia del miedo normal en que este es adaptativo. El miedo activa nuestro cuerpo ante un peligro real para poder afrontarlo de la mejor manera posible, ya sea enfrentándonos o huyendo. Por lo tanto, se trata de un mecanismo que nos mantiene a salvo y nos protege, lo que le convierte en necesario.
En cambio, en la fobia se realiza una falsa interpretación del peligro, generándose una intensa y prolongada respuesta de ansiedad que produce un gran malestar. Dado que el peligro no es real, no sería necesaria esta sobreactivación, convirtiéndola en no adaptativa.
El Miedo
En el caso del miedo adaptativo la activación desaparece una vez ha pasado el peligro. Sin embargo, en el caso de la fobia la activación es más intensa y la persona tarda más tiempo en volver a su estado normal.
En nuestra consulta de Psicología en León, nos encontramos con muchos tipos de fobias, se podría decir que tantos como situaciones, difiriendo en el grado de incidencia que presentan.
La persona que convive con una fobia, tratará de evitar el malestar que le causa la situación, pero esto, lejos de ser la solución, generará un gran coste para la persona.
Fobia Social
Por ejemplo, en este caso, la persona intentará evitar el malestar que siente en las interacciones sociales, lo que provocará la evitación de ellas. Esto, generará consecuencias a nivel social más importantes además de sentimiento de soledad, aislamiento, tristeza, indefensión, inseguridad…
Diferentes Tipos y Síntomas
Aquí podemos clasificar tres modalidades de síntomas:
- Cognitivos.
- Conductuales.
- Fisiológicos.
Una preocupación incontrolable o la necesitad impetuosa de salir huyendo del motivo de temor es un síntoma cognitivo y conductual.
En cuanto a los síntomas fisiológicos destacar:
- Aceleración del pulso.
- Sequedad en la boca.
- Tensión muscular.
- Nauseas, mareos.
Por ello, si estás sufriendo una fobia, y especialmente si esta te genera un gran malestar o te impide realizar tu vida diaria, es importante pedir ayuda psicológica. Si no se hace, puede acarrear consecuencias aún más importantes.
En PSYTECO podemos ayudarte. Pídenos información sin compromiso en el teléfono 987 26 32 88.
Si quieres saber más, entra en nuestro blog.




Buen artículo, gracias por compartir