Más de 30 años de experiencia al servicio de tu bienestar psicológico
Av. Lancia, 3, 2º derecha, 24004 León, España
+ 34 987 26 32 88

¿Cómo Superar el Miedo a Volar?

By publicaciones

Ago 3, 2018

¿Alguna vez se te ha pasado por la cabeza la idea de un gran puente que cruce el charco para poder viajar a la otra parte del mundo? ¿O recorrerte Europa en coche solo por evitar la idea de coger un avión? ¿Os suena? ¿Si?

Ha llegado el verano, es momento de vacaciones y de hacer planes. Estás en una reunión de amigos planeando las vacaciones de este año y de repente, alguien nombra un destino en el que…. ¡¡¡¡habría que ir en avión!!! Un nudo se pone en tu garganta, tu estómago parece revolverse y te comienzan a sudar las manos… a continuación intentas disuadir a tus amigos de ese destino, a través de explicaciones o excusas…

Precisamente no os estamos hablando de opciones para estas vacaciones. Hablamos de algo muy diferente, de fobia. La fobia a volar; del miedo a volar…

miedo a volar

Muchas personas pueden reconocerse en estas escenas. Las estadísticas muestran que el miedo a volar o aerofobia es uno de los miedos más frecuentes, afectando de forma más o menos fuerte a un 25 % de la población.

Quizás sepas que “la posibilidad de sufrir un accidente en avión es mínima: una entre 2,4 millones” pero aún así no puedes enfrentarte a ello.

Hay personas con cierto miedo o reticencia a volar, pero que “armándose de valor” e intentando controlar sus pensamientos irracionales, trabajando su sintomatología de ansiedad, consiguen enfrentarse a esta situación.

A continuación os dejamos algunas recomendaciones para que podáis afrontar vuestro miedo a volar:

  • Lo primero, infórmate, el avión es el transporte más seguro y con menos accidentes.
  • Entrena a tu imaginación. Imagina todo lo que vas a ver y a descubrir cuando llegues a tu destino. 
  • Repitete frases positivas.
  • Sobre todo evita los malos pensamientos y no quieras controlarlo todo. Procura no sentarte al lado de la ventanilla; descarta esta opción para no mirar los ventiladores o ver si todo funciona correctamente.
  • Antes las turbulencias, cálmate y respira hondo. Recuerda que los pilotos están preparados para toda clase de situaciones.
  • Llega con tiempo al aeropuerto y date unos minutos para relajarte. Las prisas y los imprevistos no son buenos compañeros de viaje y además ocasionan estrés.
  • Evita las comidas copiosas y el alcohol antes de viajar.
  • Procura llevar ropa cómoda y ligera.

Y si no es suficiente y solo o sola te ves incapaz de afrontarlo, recuerda que en nuestra consulta de Psicología Clínica en León ayudamos a muchas personas a controlar su ansiedad y a enfrentarse a diferentes miedos. Se puede controlar esa ansiedad y si se aborda cuando empieza a producirse es mucho más probable que consigas hacerlo de forma exitosa.

Pero, ¿qué ocurre si no lo consigues? o ¿Si sólo te sientes aliviado en el momento en el que cancelas tu viaje o evitas esa situación?

Las conductas de evitación a corto plazo consiguen tranquilizarte y restaurar tu calma. Ya no tienes que enfrentarte a lo que temes, surge un alivio inmediato, pero pasado poco tiempo, tu malestar no sólo volverá sino que se afianzará ya que te hará sentir mayor inseguridad, indefensión e incapacidad además de potenciar que en otras ocasiones similares te anticipes de forma negativa.

En PSYTECO podemos ayudarte. No permitas que tus planes se desperdicien por culpa de un miedo que puede tener solución.

Consúltanos y te ayudaremos a vencer tu miedo a volar. PSYTECO, especialistas en trastornos de ansiedad y tratamiento de fobias.

Si quieres saber más sobre este u otros temas no olvides visitar nuestro blog.

Artículos relacionados

La Depresión

La Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Por este motivo, desde Psyteco queremos hacer hincapié en este trastorno que incide en las tasas de mortalidad en todo el mundo y que es necesario visibilizar, atender y prevenir. ¿Notas que...

Nuevo año, nuevos objetivos

Nuevo año, nuevos objetivos

¿Sabías que tan sólo un 8 % de las personas que hacen propósitos para el Año Nuevo los cumplen? Y ¿que el 77 % de personas renuncia después de la primera semana? En PSYTECO queremos ayudarte a que este año no formes parte de estas estadísticas desesperanzadoras....

Feliz Navidad

Feliz Navidad

¡FELIZ NAVIDAD!   Desde PSYTECO, queremos aprovechar estas fechas para desearos a todos/as unas Felices Fiestas así como un año 2025 lleno de salud física, mental, emocional y social. El final del año y el comienzo de uno nuevo puede ser un buen momento para realizar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *