13 de Enero, Día de la Lucha contra la Depresión

Hoy se conmemora el Día de la lucha contra la Depresión, con el objetivo de   reconocer y crear conciencia sobre esta enfermedad y sus consecuencias. Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente la depresión afecta a 350 millones de personas en el mundo, siendo una de las primeras causas de discapacidad. Hemos abordado ya…

¿Por qué ocurre una crisis de ansiedad o un ataque de pánico?

Sensación de ahogo, respiración rápida, opresión en el pecho, sentirse morir, temblores, escalofríos, sudoración, taquicardia, nauseas, mareo o incluso desmayo, sensación de entumecimiento, hormigueo, sensación de irrealidad…. Muy desagradable ¿verdad? pero esto no es lo peor. Detrás de una crisis de ansiedad o de un ataque de pánico, hay una ansiedad generalizada que la persona…

Trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad son uno de los trastornos psicológicos más comunes en la población general. La prevalencia de afecciones como la ansiedad generalizada llega a ser de 3% de la población y las fobias hasta un 10% Son síntomas de los trastornos de ansiedad: preocupación intensa, constantes, inseguridad, sentimientos de incapacidad, miedos desproporcionados, problemas…

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta normal al estrés, preocupación o amenaza, pero cuando es muy grave, de larga duración, o fuera de proporción con las circunstancias, se conoce como un trastorno de ansiedad. Se ha estimado que afectan a la población general entre el 5% y el 7% de los trastornos de ansiedad, y que…

¿Qué es el Ataque de Pánico?

Este trastorno de ansiedad  se presenta inesperadamente, aparentemente sin causa alguna y provocan síntomas como: palpitaciones rápidas o violentas con elevación de la frecuencia cardíaca; dolores en el pecho, vértigo, mareo, náusea, inestabilidad, mareo o desmayo, dificultad para respirar, sofoco, transpiracion o escalofrío; sensación de ahogo o falta de aliento…. Una vez que una persona…

¿Haces ejercicio físico?

  Has de saber que si estás pensando en hacer un poco de deporte, el ejercicio físico aeróbico durante un periodo de tiempo prolongado (correr, montar en bici, elíptica, nadar…) te reportará múltiples beneficios: mejorará tu función cardiovascular, tu capacidad pulmonar, disminuye la presión arterial, permite reducir la grasa corporal y permitirá que tu cerebro…

Los trastornos de ansiedad, los más comunes en la población general

La prevalencia de afecciones como la ansiedad generalizada llega a ser de 3% de la población y las fobias hasta un 10% Son síntomas de los trastornos de ansiedad: preocupación intensa, constantes, inseguridad, sentimientos de incapacidad, miedos desproporcionados, problemas de concentración… Igualmente, personas que sufren algún trastorno de ansiedad tienen síntomas fisiológicos como: palpitaciones, sudoración…